Nueve plataformas, colectivos y entidades aragonesas de defensa del territorio y en contra de la implantación de renovables en Aragón mediante macroproyectos energéticos consideran que existe una razón de peso para solicitar la dimisión del consejero de Industria y vicepresidente del Gobierno aragonés, Arturo Aliaga.
Esta solicitud viene motivada por las declaraciones que realizó el consejero, el pasado 25 de noviembre, en la sesión plenaria de las Cortes de Aragón, en respuesta a la pregunta de iniciativa ciudadana relativa a la participación activa del delegado del Gobierno de Aragón, Antonio Arrufat, en la implantación de proyectos de energías renovables de empresas particulares; una pregunta remitida por la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, que fue asumida por el grupo del Partido Popular.
En su intervención, el consejero Arturo Aliaga, en lugar de asumir responsabilidades ante la gravedad del asunto, explicó que tanto en Binéfar como en Biescas se topó con plataformas en contra de megainstalaciones de energías renovables, afirmando con contundencia que “si escuchara a todas las plataformas frenaría el desarrollo de Aragón y no lo voy a frenar”.
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Plataforma en defensa de las Montañas, ANSAR, Plataforma Unitaria contra la Autopista eléctrica, Plataforma en Defensa del Territorio de Cinco Villas, Plataforma por la Sostenibilidad de los Monegros, Plataforma el Juncar es Vida Ribera Alta del Ebro y la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, entidades que emiten este comunicado, expresan su total indefensión frente al Gobierno de Aragón.
“Además de no llevar a cabo la ordenación de las renovables, tal como se aprobó en las Cortes en 2021, y de aprobar proyectos que claramente incumplen la legislación medioambiental, de no mostrar interés por resolver cuestiones importantes para la transparencia democrática como la que suscitó estas declaraciones, ahora nos encontramos con que el propio vicepresidente ni siquiera se va a tomar la molestia de escuchar a la ciudadanía”.
Recuerdan al consejero Aliaga que las plataformas que piden una implantación de las renovables en Aragón basada en la generación distribuida y el autoconsumo y apuestan por la ordenación territorial están integradas por un buen número de habitantes de distintas comarcas y municipios aragoneses, habitantes cuyo único interés es preservar su medio natural, paisajes y formas de vida. “Esto no debería ser objeto de desprecio por parte de nuestro vicepresidente”, explican los solicitantes de su dimisión.
“No es de recibo hacer este tipo de declaraciones por parte de un representante público, pues es un acto de poco calado democrático tanto por el contenido como por el lugar donde se emite”, declaran desde los colectivos.
“El Gobierno de Aragón puede no compartir nuestra visión de la implantación de las renovables, pero al menos debería sentarse a escuchar nuestros argumentos. Nuestro único interés es velar por la biodiversidad, el territorio y sus habitantes”.
Las plataformas expresan que los integrantes del Gobierno de Aragón están mucho más próximos a empresas con sede social en Madrid que a la población que administran, hecho que ha motivado esta petición de dimisión, que no es la primera vez que se sustancia, pues ya lo demandaron cuando Arturo Aliaga declaró que los ayuntamientos podían tener problemas si se oponían a los proyectos energéticos.