Se mantiene la suspensión de las fiestas patronales hasta el 30 de septiembre

Por unanimidad, el Consejo Local ampliado, formado por las diputaciones y los ayuntamientos, y con la asistencia de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, ha apoyado la propuesta de las consejeras de Presidencia y de Sanidad. También se ha informado sobre la marcha del Plan de Rescate a la Hostelería.

Reunión del Consejo Local ampliado.

Unanimidad entre las personas asistentes al Consejo Local, que ha decidido apoyar la propuesta realizada por las consejeras de Presidencia, Mayte Pérez, y Sanidad, Sira Repolles, de mantener la suspensión de las fiestas patronales en Aragón hasta el próximo 30 de septiembre.

La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, ha presidido la reunión del Consejo Local ampliado junto a la titular de Sanidad, Sira Repollés. En la reunión, a través de videoconferencia, convocada para escuchar a la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (Famcp), las diputaciones y los ayuntamientos de Zaragoza, Uesca y Teruel, nadie albergó ninguna duda de mantener esta suspensión tras conocer el informe de la situación sanitaria actual que les trasladó la consejera de Sanidad.

El objetivo de la cita era evaluar la situación puntual de la pandemia en el contexto de la iniciativa local y tratar de consensuar con ayuntamientos, comarcas y diputaciones una posición común de cara a cuestiones como las fiestas y la evaluación de la participación de los ayuntamientos en el Plan de Rescate a la hostelería.

Fue la consejera de Presidencia quien matizó, en declaraciones a los medios de comunicación, que hay eventos de diversos tipos, en su mayor parte culturales, cuya celebración está perfectamente tasada en la normativa COVID que ha ido emitiendo el Gobierno de Aragón.

Mayte Pérez emplazó a los miembros del Consejo Local ampliado a una nueva reunión en los últimos días de agosto para evaluar la situación en estos momentos y añadir algún tema más a la agenda de asuntos a tratar como es el inicio del curso escolar.

La suspensión de las fiestas patronales en Aragón se acordó en la reunión que el Consejo Local ampliado celebró el pasado 6 de mayo, decisión que posteriormente se incorporó a la normativa que con motivo del COVID-19 ha emitido el Gobierno de Aragón.

Minutos antes de la reunión, se conoció la ratificación por parte del Tribunal Supremo de la Orden de 8 de julio, que contemplaba el toque de queda en algunas poblaciones, tras la presentación de un recurso de casación del Gobierno de Aragón, tras ser suspendida por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). Mayte Pérez definió esta ratificación como un “aval” a la labor normativa del Gobierno de Aragón basada en argumentos estrictamente sanitarios.

Plan de rescate a la Hostelería

Con respecto al Plan de Rescate a la Hostelería, dotado con 50 millones de euros, Mayte Pérez informó que se había ampliado el plazo de presentación de adhesiones de los ayuntamientos hasta el próximo viernes 6 de agosto.

Informó a las personas asistentes a la reunión telemática que hasta el momento había solicitado adherirse al Plan 255 ayuntamientos, que suponen cerca del 90% de la población de Aragón.

En el caso de los ayuntamientos sin solicitudes de ayuda, la Dirección General de Administración Local está tramitando los dos primeros plazos, correspondiente a abril y julio, para efectuar el devengo de las cantidades que les corresponden del Fondo de Cooperación Municipal.

El Consejo Local

El Consejo Local de Aragón es el órgano de colaboración y coordinación entre el Gobierno de Aragón y las asociaciones representativas de las entidades aragonesas. Está adscrito al Departamento competente en materia de Régimen Local (Presidencia y Relaciones Institucionales) y tiene carácter deliberante y consultivo.

Entre sus competencias está efectuar propuestas sobre criterios generales en materia de atribución de competencias a las entidades locales o elaborar propuestas sobre los criterios generales de las relaciones económico-financieras entre la Diputación General de Aragón y la Administración local aragonesa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies