La dirección de Avanza Zaragoza y la representación de la plantilla se han vuelto a reunir este martes. Según ha informado SATTRA -que asumió la presidencia del comité tras las elecciones sindicales-, la empresa que gestiona los autobuses urbanos trajo una "nueva propuesta en el tema de la antigüedad, negándose a tratar el registro de jornada y manteniendo su última propuesta económica en los artículos 8 y 9".
"En la antigüedad están dispuestos a reconocer los trienios reales de cada trabajador y trabajadora a partir de la firma de este convenio, sin pagar ninguna cantidad en lo referente a atrasos por antigüedad a partir de 2020", explica SATTRA valorando "muy positivamente que la empresa entre a negociar sobre antigüedad", pero "tenemos claro que no es suficiente lo que ofrecen en este tema, máxime cuando la oferta económica de los artículos 8 y 9 es tan pobre".
La propuesta de la empresa es, según el sindicato, es: "2020 un 0%, 2021 un 0%, 2022 un 2%, 2023 un 1,75%, con una cláusula de revisión del IPC con tope en el 6% en la suma de los IPC de todos los años". Lo que haría un total de incremento salarial de 3,75% en lo que resta de convenio hasta 2023. Con revisión salarial de IPC hasta el tope del 6% el día 1 de enero de 2024 sin ningún atraso.
Ante esta situación la parte social presentó una nueva propuesta económica en los artículos 8 y 9. Respecto al artículo 8 proponen: 2020 un 0% más ¼ plus día natural que se incluirá a salario base; 2021 un 2,7% más 1/3 del plus día natural restante a salario base; 2022 un 4% más ½ del plus día natural restante a salario base; y 2023 un 3,5% más plus día natural a salario base.
Sobre el artículo 9, la propuesta sindical recoge que "si la suma acumulada de los IPC reales, tanto positivos como negativos correspondientes a los años 2020, 2021, 2022, 2023 resultara ser superior a los porcentajes pactados para cada año, se actualizará en tablas el 1 de enero de 2024 y se cobrarán los atrasos correspondientes el 5 de febrero de 2024 en nómina aparte".
En el artículo 33 de la antigüedad, la propuesta sindical mantiene la petición de recuperación de la antigüedad desde 2020.
"La empresa dice que nuestra propuesta es desproporcionada, la respuesta es sencilla, la suya es ofensiva. Su propuesta de antigüedad va en el camino adecuado pero los artículos 8 y 9 son una ofensa a la plantilla", critica SATTRA. Según la empresa "la ofensa es no valorar su oferta de antigüedad, según nosotros nuestra propuesta es bastante aceptable, la propuesta de la parte social es una respuesta a una propuesta que ofende", añade el sindicato.
"Avanza ha traído una propuesta en la cual por primera vez habla de antigüedad, pero se niega a hablar de registro de jornada y mantienen su pésima oferta económica en los artículos 8 y 9", resume SATTRA para anunciar que esperarán "a ver qué sucede" en la próxima reunión, que tendrá lugar este jueves, para "tomar decisiones desde el comité".