Santisteve y Escartín favorables a un acuerdo que no llegará

Santisteve sigue dispuesto a intentar un acuerdo para las municipales entre ZeC y Podemos porque ambos "estamos defendiendo lo mismo" y pide "un paso valiente por la unidad". Escartín, ya en clave postelectoral, afirma: "Si sabemos cooperar vamos a ampliar el espacio del cambio". Pero el tiempo se agota, este viernes vence el plazo de presentación de coaliciones y el posible acuerdo está cada vez más lejos.

Escartín y Santisteve en una imagen de archivo. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

"Me voy dejando la piel absolutamente con todos, con toda la gente de Podemos, y ahora pido a sus bases que empujen para que haya un acuerdo". Así se manifestó este martes Pedro Santisteve, alcalde de Zaragoza y cabeza de lista de ZeC, sobre el posible o imposible acuerdo con Podemos para presentar una lista única en las municipales del 26 de mayo.

Santisteve realizó estas declaraciones tras finalizar el acto de la formación morada en la capital aragonesa en el que participaron un millar de personas y en el que se escucharon gritos de "unidad, unidad". Un acto que contó con la presencia del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.

"Por parte de Zaragoza en Común ha habido generosidad y estamos poniendo en cuestión todo para darles un espacio. No se que más podemos hacer por nuestra parte", sostiene Santisteve. "No hay espacio político para ZEC y Podemos, estamos defendiendo lo mismo ¿Acaso no estamos remando todos en la misma dirección? Es inconcebible que no se de un paso valiente por la unidad y lleguemos a un acuerdo. No lo entiendo", añadió.

Santisteve explicó que ha pedido a Pablo Iglesias que medie, "que les convenza, que utilice toda su fuerza, su energía y su capacidad" y "me consta que lo está intentando". Asimismo, el alcalde mostró su intención de "seguir en esta vía" porque "me ha animado mucha gente" y "hasta el viernes hay tiempo". Precisamente este viernes, vence el plazo de presentación de coaliciones que concurrirán a las elecciones municipales y territoriales del 26 de mayo.

Pero la última oferta de ZeC, presentada este mismo martes, consistente en que dos personas de Podemos ocuparan los puestos 4 y 7 de la lista de Zaragoza en Común y que acataran el documento organizativo aprobado por la Asamblea de ZeC, ha sido rechazada por Podemos casi de forma inmediata.

"Esto no va de puestos, va de muchas más cosas. No hemos logrado evolucionar un espacio en el que todas las partes estuviéramos a gusto y de esto llevamos meses hablando", argumentaba Nacho Escartín en declaraciones a AraInfo, poco antes de informar sobre la decisión adoptada por la dirección de su partido de registrar ya la coalición Podemos-Equo para las elecciones aragonesas y municipales del 26 de mayo.

En este sentido, el secretario general de Podemos Aragón afirmaba: "No ha habido acuerdo porque las propuestas que ha hecho Zaragoza en Común han sido inasumibles para Podemos". Una de las críticas de Escartín es que "el único partido que queda en ZeC es IU". Aunque en los próximos días Anticapitalistas Aragón, inscrito recientemente como partido para las municipales, se integrará en Zaragoza en Común después de haber mostrado con anterioridad su apoyo a la candidatura de ZeC y con varias de sus integrantes participando en las primarias.

Así, Escartín ha vuelto a justificar la negativa de su partido al acuerdo porque el Plenario de ZeC rechazó, hace varias semanas, un bloque de enmiendas de Podemos al documento organizativo. También ha asegurado que la formación morada pretendía “blindar” al alcalde, Pedro Santisteve, como candidato a la reelección, pero “pedíamos que la gente de Podemos pudiera participar”.

El secretario general de Podemos Aragón lanzaba otro mensaje: "No se trata ahora de culpabilizar a nadie, ya nos encargaremos de hacer un análisis posterior" y añadía: "Lo que tengo claro es que necesitamos aprender a dialogar, a buscar pactos, a buscar acuerdos, porque es la única manera de alcanzar mayorías para lograr justicia social. Pero no solamente con Zec e IU, vamos a Parlamentos con muchos partidos y tendremos que sentarnos a hablar".

Escartín ya en clave post elecciones subraya que "si sabemos cooperar, y en Podemos tenemos clarísimo que ZeC, IU y CHA no son nuestros adversarios, vamos a ampliar el espacio del cambio. Y es ahí donde nos vamos a esforzar porque el objetivo de estas elecciones es que Vox, PP y Ciudadanos no sumen. El objetivo es que sumemos las fuerzas del cambio porque demostramos que Aragón funciona mejor".

"Tenemos que seguir avanzando y no anclarnos ante ningún revés, sea grande o pequeño. No son tiempos de victimismo, son tiempos de acción. Lo que queremos es ser más y mejores y lo que necesitamos es mejorar la sociedad, y en eso estamos", ha concluido el secretario general de Podemos Aragón.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies