La ministra española de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado en la mañana de este jueves que habrá una cuarta dosis de vacuna contra el COVID "para toda la población". Lo ha dicho en La Sexta, aunque no ha concretado la fecha a partir de la cual se aplicaría este cuarto pinchazo a todos los grupos de población.
La ministra ha añadido que “una fecha que se baraja como posible es en torno al otoño, estamos esperando para esas fechas las llegadas de nuevas vacunas adaptadas a variantes, como está en los contratos que hemos firmado con las farmacéuticas".
Hasta ahora se había confirmado este plan para las persona más mayores. La semana pasada la Comisión de Salud Pública ya recomendó la administración de la cuarta dosis, es decir la segunda dosis de recuerdo, en la población más vulnerable, sobre todo, en personas internas de residencias y personas de 80 y más años.
Sin embargo, por la tarde, el Ministerio de Sanidad ha matizado el anuncio que ha realizado Darias pocas horas antes y ha explicado que por el momento la cuarta dosis se limitará a lo que ya estaba anunciado, la población más vulnerable, que la está recibiendo desde el pasado enero. Fuentes del ministerio han explicado que toda la población recibirá una cuarta dosis contra la COVID-19, pero no será inmediatamente.
En Aragón, según los últimos datos facilitados por Salud Pública el 13 de junio, se han administrado 2.880.366 de dosis, 1.084.656 corresponden a segundas dosis y 637.111 a terceras. El porcentaje de personas de 5 y más años que ha iniciado la vacunación es del 91,98%. Y el porcentaje con pauta completa del 90,07%. El 10 de junio, la incidencia semanal se situaba en 143,2 casos de COVID cada 100.000 habitantes, con un 3% de ocupación de las camas hospitalarias.