Salud Pública da luz verde a la vacunación de los 12 a los 39 años

Salud Pública no ha analizado la posibilidad de eliminar el uso de la mascarilla en los espacios exteriores y aplaza la decisión

Vacunación en la Universidad de Zaragoza. Foto: UZ

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representados todos los gobiernos territoriales y el Ministerio de Sanidad español, ha aprobado este martes por la tarde la vacunación de tres nuevos grupos, que comprenden desde los 39 a los 12 años.

Según ha informado el Ministerio español de Sanidad, "gracias a la mayor disponibilidad de vacunas en estas próximas semanas, la situación epidemiológica actual y la entrada del verano", se podrá ir "solapando" la vacunación de diferentes grupos, manteniendo el orden de edad descendente.

De este modo, la Comisión de Salud Pública ha acordado incluir tres nuevos grupos en la próxima actualización del plan de vacunación: grupo 11 (de 30 a 39 años), grupo 12 (de 20 a 29 años) y grupo 13 (entre 12 y 19 años).

En la Comisión se ha incidido, también, en la necesidad de priorizar la inmunización de adolescentes a partir de 12 años que sean grandes dependientes o estén en situación de muy alto riesgo, tras la aprobación de la vacunación para este grupo de edad el pasado 31 de mayo.

Consideran "fundamental" insistir en la captación de las personas de 40 y más años que no se han vacunado todavía.

Sin decisión sobre la mascarilla en exteriores

En cambio, y a pesar de las informaciones que apuntaban que se iba a abordar la posible eliminación de la obligatoriedad de mascarillas en exteriores, el Ministerio español de Sanidad y los gobiernos territoriales no han abordado este asunto durante la reunión: "No se ha tratado. No hay fecha", han precisado fuentes ministeriales.

Actualmente, la vacunación en Aragón está disponible para todas las personas nacidas antes del 31 de diciembre de 1979 y se han administrado hasta ahora más de un millón de dosis. El porcentaje de personas mayores de 18 años que ha iniciado la vacunación es de 55,28%. Y el porcentaje con pauta completa de un 31,74%.


📌 Especial COVID-19 en AraInfo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies