Ruta en bici para visibilizar las zonas afectadas por los incendios de Moncayo y Calatayud

Las Trabajadoras y Bomberas Forestales, Biela y Tierra, CERAI y Las Bielas Salvajes se han unido para pedalear, conocer y contar cómo se vivieron los incendios, qué consecuencias han tenido y cómo se encuentra la población

bielas salvajes contra los incendios
Ruta en bici. Foto: Las Bielas Salvajes.

Este verano Aragón ha sufrido las consecuencias del cambio climático con olas de calor que parecían eternas, graves sequías e incendios arrasadores de territorios, recursos y personas que resultaron en más de 252.000 hectáreas calcinadas en el Estado español y más de 20.000 en territorio aragonés entre las zonas de Nonaspe, Castejón de Tornos, Calatayud y Moncayo.

El colectivo de las Trabajadoras y Bomberas Forestales, la Asociación Biela y Tierra, el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) y la Asociación Las Bielas Salvajes se han unido para recorrer a pedales los pueblos afectados por los incendios de Moncayo y Ateca entre los días 3 y 11 de diciembre.

Durante la ruta en bicicleta se realizarán distintas reuniones y actos para congregar a plataformas y población en general y escuchar, de sus propias voces, sus sentires y reivindicaciones. Ejemplos de estas actividades son: Borja el lunes 5 de diciembre, Calatayud el miércoles 7 de diciembre y Alhama de Aragón el sábado 10 de diciembre.

“Lenguas de fuego arrasando montes, casas, vecinos desalojados... Arrasando nuestros pinos, carrascas y choperas; a los corzos y jabalíes; a los gorriones, alimoches y halcones… Al paisaje de nuestras vidas”, así comienza uno de los manifiestos redactados y leídos por vecinos y vecinas afectadas en los múltiples actos que han acontecido después de estos devastadores hechos. Escuchar los relatos y unir a la población son algunos de los objetivos de estos ‘Pedales contra el fuego’.

Desde las organizaciones que están preparando la actividad quieren remarcar que “no solo debemos acordarnos de los incendios en verano. Hay que tomar conciencia del trabajo a implementar desde ya a largo, medio y corto plazo y recordar que los incendios se apagan en invierno. Lo importante no es tanto lo que ocurre durante los incendios del verano, cuando nos fijamos en los bosques ardiendo, y sí lo que no se ha hecho en los meses previos”.

La ruta comenzará pedaleando las comarcas de Tarazona y el Moncayo, y de Campo de Borja. El martes 6 de diciembre será la ruta de transición entre ambos territorios para posteriormente transitar por la zona de Calatayud. La participación está abierta a todas las personas que se quieran unir a través de este formulario.

Las etapas no serán muy exigentes físicamente y la intendencia y logística correrá a cargo de cada persona que se inscriba, aunque se están intentando buscar espacios a resguardo en los pueblos para dormir.

Desde la organización quieren destacar y agradecer la buena acogida que está teniendo la iniciativa entre la población local y la ayuda que están mostrando las plataforma vecinales y administraciones locales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies