Las aproximadamente 80 personas que fueron evacuadas de la residencia de Burbáguena no regresarán hasta el miércoles, como medida de precaución, ha dicho el jefe de Servicio de Protección Civil, Miguel Angel Clavero. Así se ha informado en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), bajo la dirección de la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez. También ha asistido la directora general de Interior, Carmen Sánchez.
Desde el Puesto de Mando Avanzado, ubicado en las piscinas de Báguena, el director general de Medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona, han informado de que se ha trabajado bien en el flanco derecho del incendio y que este martes continúan los trabajos de extinción en el izquierdo, donde el lunes el fuego se dirigió inicialmente a la localidad de Anento, aunque la trayectoria fue controlada, sin que tuviera que ser desalojada la localidad.
El viento que puede soplar a lo largo de este martes, con una velocidad de hasta 30 kilómetros por hora, de componente sur, puede ser el gran inconveniente en los trabajos de extinción aunque, por otra parte, el descenso de las temperaturas puede hacer que aumente la humedad relativa.
El CECOPI solicitó el lunes la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME ) y se ha incorporado al operativo en Castejón de Tornos a las 8.00 horas. Concretamente, está trabajando en la zona una sección con 50 efectivos que se van relevando.
La mañana del martes estaban trabajando en el incendio dos cuadrillas helitransportadas, cuatro cuadrillas terrestres, tres autobombas y una nodriza de la Diputación Provincial de Teruel, dos bulldozer y se esperaba contar también con un hidroavión FOCA del MITECO.
El incendio surgió en una zona de vegetación forestal, pasto principalmente, con algo de pinar y encinar. Se ha restablecido el tráfico en la N-234.
A última hora de la tarde de este martes el incendio se daba por controlado. "Durante toda la noche se ha trabajado muy bien, y ahora se están centrando los esfuerzos en el flanco izquierdo, ya que hay una zona con más potencial forestal, y hay riesgo de que se reprodujese durante la tarde. Tenemos allí a casi todos los medios trabajando", ha indicado el director general de Medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona.
Sigüés, Nonaspe, Castelserás y Bubierca
Mientras, el incendio de Sigüés, declarado a las 14.12 horas del lunes, también ha sido declarado como controlado a última hora de la tarde de este martes. Han ardido algo más de 50 hectáreas de pinar. Desde la mañana del martes trabajaban en la extinción dos cuadrillas helitransportadas, tres cuadrillas terrestres, dos autobombas, una nodriza de la Diputación de Zaragoza, un bulldozer (maquinaria pesada), un hidroavión del MITECO. Técnicamente se encuentra estabilizado.
Este miércoles, el Juzgado de Instrucción nº 1 de Exeya ha decretado auto de prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre que fue detenido como posible autor del incendio en Sigüés. El investigado ha pasado a disposición judicial a las 11.00 de la mañana y ante el juez se ha negado a declarar por los hechos que se investigan. Tras firmar el auto de prisión el investigado ha sido trasladado a la prisión de Zuera.
Los incendios de Nonaspe, Castelserás y Bubierca están controlados.