Rubén Navarro (Pueyo de Santa Cruz) es el cantante del mítico grupo tributo a la Polla Records, Batikano Rojo. Grupo compuesto además por Tito (guitarra), Ciro (bajo) y Otal (batería).
Con su música cargada de rabia han dado guerra por todo el territorio estatal (Catalunya, Euskal Herria, La Rioja, Nafarroa…), pateándose especialmente los territorios aragoneses (Zaragoza, Balbastro, Alcanyiz, Monzón, Artieda, Los Olmos…) y han tocado además en lugares como California o México.
Siempre me ha fascinado la importancia que tiene la música en la guerra cultural. Por ejemplo, en muchas manis últimamente oigo cánticos en contra de la policía como “Perros guardianes del orden y la ley. Asesinos a sueldo, abuso de poder”, de la canción de ‘ACAB’ de Non Servium. Hace años también se solía escuchar “Ellos dicen mierda y nosotros amén”, en referencia a la conocida canción de La Polla. ¿Ha infravalorado cierta izquierda la potencialidad de la música?
Yo diría que sí. Desde algunas facciones que se autodenominan de izquierdas y son todo lo contrario. Creo que no hace falta decir nada, todos sabemos quiénes son…
Los años 80 por ejemplo fueron bastante revulsivos. El otro día estuve por ejemplo en una banda que se han vuelto a juntar que son Ostia Puta y había mogollón de gente joven, ¿sabes?
Sí que está infravalorado en cierta medida porque antes era como una lucha. Ahora eso no se siente tanto.
¿La música es militancia?
Sí, claro. Para eso lo hacemos. Sino, no se haría. Al final sales al escenario y hay que reivindicar toda la mierda que estamos tragando. Tienes que soltarlo. Sobre todo, a través de la música que hacemos nosotros.
Fermín Muguruza estuvo 15 años censurado sin poder tocar en Irún, Pablo Hasél está en prisión, Evaristo ha sido denunciado por hacer su famosa ‘Jota de la derrota’, Valtònyc está exiliado, Josetxu Piperrak denunciado por la canción ‘O.V.N.I.’ ¿Te ha afectado la censura?
Sí, sí, sí. Además, aquí en Monzón nos censuró una asociación de vecinos con Batikano Rojo, y luego una banda de izquierdas también nos censuró a la hora de actuar con ellos. No voy a decir el nombre porque no viene a cuento.
¿Qué tipo de censura?
Aquí en Monzón una asociación de vecinos fue la que puso impedimentos para que no actuáramos en un barrio.
También en Monzón, en nuestro primer bolo que hicimos con Batikano Rojo, quemamos una cruz bien maja y bien bonita. ¡Parecían fuegos artificiales! Y el ayuntamiento socialista nos censuró bastantes años sin poder tocar en Monzón. Mando una carta al organizador del festival.
El PP también llegó a vetar a los Chikos del Maíz durante cinco años en Sevilla.
A nosotros nos pasó lo contrario. El último concierto que hicimos con Batikano Rojo antes de la pandemia, estuvimos tocando en un pueblo de La Rioja que nos llamó el PP para tocar. De hecho, recuerdo que estábamos probando sonido por la tarde y nos vino la alcaldesa del pueblo… No voy a decir el pueblo. Bueno… El pueblo era Autol (risas).
Y nos dijo la alcaldesa: “Oye, no digáis nada raro porque nos ha costado mucho traeros aquí”. Y le dije: “No se preocupe”. Y bueno, cuando nos tocó cantar la canción de la cámara de gas (‘La solución final’), dije: “Dedicado para la alcaldesa” (risas). Y ya no nos han llamado más (risas).
Siempre te has posicionado en contra de la represión, llegando incluso a pedir la libertad de Otegi en el año 2014. ¿Es difícil ser de izquierdas en un pueblo tan pequeño como el Pueyo de Santacruz??
Vaya… ¡Buah! Sobre todo, aquí. Aquí nació España (risas). Es bastante complicado. Bueno, últimamente la gente se está dando cuenta de lo que hay en la política, pero sigue siendo complicado. De hecho, donde yo vivo el 90% de la gente es de derechas.
Ruben de Batikano Rojo apoyando la campaña LIBERTAD PARA OTEGI YA!!!!!!!! #freeOtegi http://t.co/Pd7obSOsfL
— Arnaldo Otegi 🔻 (@ArnaldoOtegi) July 21, 2014
A nivel del Estado español, ¿cómo ves el panorama de lo que llaman “música alternativa”?
Últimamente parece que está emergiendo. Estaba un poco dormido el panorama, pero últimamente están saliendo bastantes bandas. Aquí en Monzón, por ejemplo, el tema musical cada vez va mejor. Van saliendo grupillos. Lo único que a la gente joven se le ha vendido la mierda comercial y asquerosa. ¿Cómo pueden llamar a eso música?
El año pasado hicieron el festival Ixufrina Rock en el que actuaron grupos aragoneses como Los Draps, Au d’Asti, Fongo Royo, Última Sentencia, Electrógenos… ¿Cómo ves el panorama en Aragón?
Bien, por eso antes te comentaba que aquí en Monzón están surgiendo bandillas guapas y, además, yo estuve en el Ixufrina. ¡Lo pasamos de puta madre! Hubo una buena reivindicación y estuvo muy muy bien, la verdad. Yo creo que aquí en Aragón están saliendo bastantes grupos y cada vez se está moviendo el panorama a mejor. Y festivales como el Ixufrina hacen falta.
Actualmente, ¿cuál es el estado de Batikano Rojo?
Ahora estamos un poquito en pausa. Llevamos ya 19 años dando guerra y a ver si este año podemos retomarlo. La verdad que el coronavirus nos hizo bastante daño porque como cada miembro del grupo éramos de un punto, no podíamos ensayar ni hacer nada. Nos dejamos un poco adormilar.
A raíz también del COVID empecé el proyecto nuevo de Gentuza, y ahora estamos ensayando, preparando temas…
Batikano Rojo es un grupo tributo a La Polla Records. ¿Os llegó a bautizar Evaristo?
Sí, de hecho, si empezamos con este grupo fue porque le pregunté a Evaristo. Sino no hubiera empezado. Lo que tenía claro es que, si empezaba con Batikano Rojo, tenía que preguntarle a Evaristo. Y él nos dio su beneplácito. Así que para adelante.
Habéis tocado en Los Ángeles, Ciudad de México, San Luis Río Colorado, etc. Seguro que tienes muchas anécdotas.
(Risas) Pues llegar a México y no saber ni cómo salir del avión, por ejemplo. Ir a una bodega de tequila y salir de allí a cuatro patas. Anécdotas tengo muchas, pero están en el tintero.
El mundo del punk rock…
Sí, sí, sí. El mundo del punk rock (risas).
Oye, en las letras que cantáis con Batikano Rojo habláis mucho de los fascistas, ¿quiénes son los fascistas hoy en día?
Pues mira, fascista se puede denominar a toda la prensa que nos manipula, nos engaña… Llámalo Ferreras, llámalo Inda, llámalo OkDiario, llámalo Telecinco, llámalo Ana Rosa, ¿no? Toda esa prensa que nos manipula, que además se ha demostrado que nos engañan, que nos mienten descaradamente, y siguen saliendo en sus programas. Nadie hace nada.
Está demostrado que algunos medios de comunicación mienten, siguen saliendo en antena, haciendo sus programas… ¿Dónde está la democracia? Yo me río de la democracia española. Nos han vendido la moto. Esto es de cachondeo.
No sé si os acordáis que al principio ‘Al Rojo Vivo’ iban del royo “somos de izquierdas” pero detrás de ese programa hay un grupo de derechas como es Atresmedia.
La política también… Se está viendo ahora con la ley del “solo sí es sí”. El PSOE por ejemplo que va de izquierdas, de izquierdas no tiene nada. Fascismo puro y duro. Es basura.
¿No crees que quien hace música comercial tiene más facilidades de “triunfar” que quién hace música reivindicativa como el punk?
Sí, pero bueno… El punk siempre ha sido así. Si te montas una banda para ganar dinero, no te hagas una banda punk. Es así. El punk es lo que es. No hay más.
¿Y qué es el punk?
Actitud.
Oye, me han dicho que eres fan de Taburete, ¿eso es verdad?
(Risas). ¿De quién? ¿Quiénes son esos?
El cantante es el hijo de Bárcenas…
Deja, deja… Si le quiero un montón.
Antes has nombrado que estáis con un nuevo proyecto llamado Gentuza. ¿Qué nos puedes contar de él y por qué os llamáis así?
Pues que va a ser la hostia. Va a ser algo diferente. Como un estilo nuevo. No sé, ya lo veréis.
El nombre pues.... Gentuza somos todos, ¿no? Vas por la calle y solo ves gentuza… La derecha también nos llama así. Nos dicen: “¡Gentuza, qué sois gentuza!”. Pues sí. Gentuza somos.
¿Lo englobáis dentro del punk rock?
Si. Pero la historia es escucharlo.
Yo pensaba que el punk había muerto…
Que va, que va. En la puta vida. ¡Esto no puede morir! Mientras haya un sistema que nos explote el punk rock va a seguir para adelante. Es lo que hay.
Os han promocionado en redes grupos como Reincidentes, Miss Octubre, Alademoska, La Excavadora, los turolenses Punkarras, etc. La cosa promete.
Al final son amiguetes que les dijimos si querían hacer una pequeña colaboración y accedieron. El que quiso colaborar hizo un pequeño video y de puta madre.
¿Quiénes son los integrantes de Gentuza?
Ahora mismo estamos Txema (guitarra), Issi (guitarra), Piqué (bajo), Mateo (batería) y yo (voz).

¿Cuándo podremos escuchar a Gentuza?
Ahora estamos buscando estudio para grabar…Nos faltaría una (canción) para hacer el disco y en cuanto la tengamos la cosa irá para adelante.
¿Algo más que quieras añadir?
Espero que escuchéis Gentuza. Si nos queréis seguir en redes estamos en Instagram y Facebook. Y con Batikano Rojo también nos podéis seguir. Con Batikano también seguimos para adelante pero de momento más pausados. Pero seguiremos haciendo cosas.