En una soleada mañana en la capital del país y con la luz del Ebro entrando por los enormes ventanales del Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza ha comenzado el breve acto institucional de la presentación del retrato oficial de Pedro Santisteve, obra del pintor Eduardo Laborda, para que luzca cronológicamente ordenado junto con el resto de retratos de los alcaldes y alcaldesa de la ciudad.
Los momentos previos han servido para el reencuentro personal y político, y en los corrillos se respiraba aquel espíritu de unidad y de “sí, se puede” que entonaron las clases populares zaragozanas que auparon a Zaragoza en Común, y a su candidato Pedro Santisteve, hasta el gobierno de la ciudad en 2015.
Así te lo contó AraInfo en 2015:
👉 22/5/15.- Zaragoza en Común llama no sólo al voto, sino a la participación cotidiana de la ciudadanía en la política. Luisa Broto y Pedro Santisteve hacen balance muy positivo de la campaña electoral: https://t.co/VNiGQtxba2 pic.twitter.com/WdaMBtQLaR— AraInfo (@arainfonoticias) May 13, 2022
El acto ha arrancado con la intervención del actual alcalde, Jorge Azcón, y ha contado con la asistencia de una representación de la actual y anterior Corporación Municipal.
👉 13/6/15.- Zaragoza en Común gobernará en el ayuntamiento para representar el poder del pueblo. La toma de posesión de los concejales y concejalas de ZeC ha estado marcada por la reivindicación: https://t.co/6oeN1sPhwf pic.twitter.com/1NXIZKDJKn
— AraInfo (@arainfonoticias) May 13, 2022
El pintor Eduardo Laborda, uno de los mejores retratistas aragoneses vivos, ha explicado algunos de los pormenores de su proceso de creación artística y del enfoque de su obra “un retrato en la calle” con el Mercado Central de fondo, que se aleja del formalismo del resto de retratos (a excepción del de Belloch) y realza la figura de Santisteve como un alcalde coral, del pueblo y para el pueblo. Laborda ha expresado también su emoción por compartir espacio con otros pintores como su admirado Marín Bagües, para quien ha reclamado de las administraciones aragonesas un espacio museístico digno de su genialidad.

En su turno de intervención Pedro Santisteve ha incidido en su “agradecimiento expreso a todas las personas que se dejaron la piel en la pasada legislatura”, concejalas y concejales “que pusieron su cuerpo, sus fuerzas más allá de lo que daban nuestras fuerzas para trabajar en beneficio de los intereses de los vecinos y vecinas de Zaragoza”.
Ha hilado un discurso humilde y sencillo, fundamentalmente de agradecimiento a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, que fuera del foco, fueron parte importante de los pequeños y grandes logros conseguidos durante su legislatura, incluyendo al personal de la limpieza, que ha sido invitado al acto por primera vez.
Santisteve ha valorado positivamente el trabajo realizado “por la ciudad que proyectamos durante el mandato: de defensa férrea de la igualdad, de las políticas para hacer una Zaragoza más habitable”. Y ha recordado que durante esos cuatro años Zaragoza estuvo a la cabeza de indicadores internacionales de lucha contra la desigualdad, innovación pública, o políticas medioambientales. También ha recordado la gran labor realizada en la rehabilitación del Mercado Central en su barrio de adopción.
Una nueva ovación ha cerrado el acto tras lo que se ha dado paso a la ronda de fotografías para inmortalizar el momento y a una foto de grupo a las puertas de la casa consistorial.
