Conciertos didácticos, un taller de “reciclaje audiovisual”, iniciativas de naturaleza, talleres para que las personas mayores aprendan a utilizar el móvil, circo, teatro comunitario, recreaciones históricas, costura con mimbre y fibras naturales, alimentación saludable y una oficina -similar a la creada el año pasado de ahorro energético- para que las familias puedan gestionar su deuda… Así hasta 26 proyectos se han presentado en los Presupuestos participativos del barrio zaragozano de Torrero en esta edición de 2023.
Desde este martes, 21 de marzo, se han abierto las votaciones para elegir cuáles serán los proyectos que se materializarán en el barrio en los próximos meses, en forma de talleres, cursos, intervenciones artísticas, exhibiciones... Pueden votar todas las personas mayores de 14 años, residentes en el distrito o que puedan demostrar su vinculación al mismo (trabajo, estudios...).
Las fechas para votar son, de manera telemática desde el 21 al 23 de marzo en el portal web del Ayuntamiento de Zaragoza; y de forma presencial, el 22 y 23 de marzo, en el Centro Cívico de Torrero, de 11.30 a 13.30 y de 19.00 a 20.00 horas.
La presidenta del distrito, Luisa Broto, acompañada del candidato número dos de ZeC, Suso Domínguez, han destacado que la Junta destina el 30% del presupuesto de actividades, “para que sean los vecinos y vecinas los que decidan dónde y cómo invertir este dinero público”.
“Los Presupuestos Participativos de Torrero se han convertido en una herramienta de participación ciudadana que se ha extendido a colegios, AMPAS, centros educativos…”, ha destacado Broto.
Los proyectos seleccionados y que ya pueden votarse son aquellos que se desarrollan para y en el distrito y que responden, como mínimo, a uno de los ámbitos definidos y recogidos en las bases: Educación, Cultura y redes comunitarias y Medio ambiente y Salud.
Han sido presentados por asociaciones y entidades sin ánimo de lucro del distrito, servicios municipales que desarrollan su actividad y tengan su sede en el distrito de Torrero y vecinos y vecinas.
Además, Broto se ha mostrado “muy orgullosa” de las “redes que se han tejido en el barrio” puesto que en varias ocasiones se han presentado proyectos colectivos que han englobado diferentes entidades y/o asociaciones y vecinos y vecinas, “unas alianzas que van a permanecer en el distrito más allá de esta herramienta de participación ciudadana”.