Torrero vuelve con los Presupuestos Participativos. El sábado, día 18, en la plaza de la Memoria Histórica del Barrio se va a celebrar la Feria de los Presupuestos Participativos. Por tercer año consecutivo en esta legislatura, que se inició con una mortal y traumatizante pandemia, se lleva a cabo esta experiencia por empeño de la Junta de Distrito de Torrero, presidida por Luisa Broto, concejala de Zaragoza en Común (ZeC), y con el apoyo de todos los grupos políticos de la Junta.
El gobierno municipal de ZeC quien puso en marcha este programa de presupuestos participativos en la ciudad de Zaragoza. No era una novedad en España. Otros municipios lo habían puesto en marcha en los años 2.000. Todos han partido de la experiencia brasileña de Porto Alegre en los años 90 con el gobierno municipal del Partido de los Trabajadores. El objetivo era y es acortar la distancia entre la política y los ciudadanos implicarlos en la gestión de la ciudad, en la definición de sus necesidades y la forma de solucionarlas, en hacer política y democracia.
Se trata de poner a disposición de los vecinos una parte del presupuesto municipal para que sean ellos los que decidan dónde y cómo invertir, estableciendo sus prioridades. No es ese un tipo de participación de escuchar, tomar nota y luego no hacer nada de lo que la gente ha "dicho". Proceso de participación para nada, una forma de aparentar una imagen de cercanía con la ciudadanía, para nada.... Los presupuestos participativos son hablar para hacer y hacer lo hablado. Esta experiencia se puso en marcha en Zaragoza en 2016. Aquí se pueden ver los informes de ejecución de los primeros en cada uno de los barrios en 2017
Luego vendrían los de 2018 y 2019. Era un comienzo. Para ir aprendiendo. Tantos años de darse la espalda entre representantes y representados no se soluciona en dos días: "yo te voto y me dejas tranquilo", "tú me votas y déjalo en mis manos". Hay otra forma de hacer las cosas en política, contando con la gente corriente, con los vecinos y se puede demostrar. El Gobierno del PP-Cs con el apoyo de Vox ignoró esta experiencia desde el primer momento. Pero estaba y está Torrero, un barrio luchador y reivindicativo que hizo suya esta experiencia. Claro que dentro de los límites presupuestarios y de competencias que tiene una Junta de Distrito en el Ayuntamiento de Zaragoza. Un 30% del presupuesto, 18.000 euros, se pone a disposición de los vecinos para que decidan en qué invertirlo dentro de las áreas de competencia de la Junta. En Educación, Cultura, Medio Ambiente y Salud o Redes y Convivencia. Los vecinos presentan sus proyectos en relación con estos ámbitos, los difunden públicamente y luego son votados para elegir los que tienen más apoyos a razón de hasta 2.000 euros cada proyecto. Y esos elegidos serán los ejecutados.
El año pasado se presentaron 15 proyectos. La mayor parte promovidos por las AMPAS y sus colegios, las Asociaciones de vecinos y otras entidades del Barrio e, incluso, por personas individuales con ganas de hacer cosas en el barrio y para el barrio. Resultaron elegidos 9 primeros hasta agotar el presupuesto. Se hicieron talleres de teatro, de primeros auxilios, de defensa personal o de pintura con realización de unos preciosos murales tanto en los coles como el espacio público acordado. También se montó una Oficina de Información sobre energía eléctrica en el hogar a la que acudieron numerosos vecinos. Se puede ver aquí.
Más de 1.000 personas entre promotores y ejecutores, con un enorme impacto en la vida del barrio, haciendo cada día más y más comunidad, vida vecinal. Tanto que este año la propuesta de proyectos que han hecho las entidades y los emprendedores del barrio ha llegado hasta 26. En el ámbito de la Educación 10 proyectos, 11 relacionados con la Cultura y las Redes Comunitarias y 5 de Medio Ambiente y Salud. Se pueden ver todos ellos aquí.
Difícil elegir entre todos y votar sólo algunos porque todos son ilusionantes e importantes para el barrio. El sábado, día 18, harán su puesta de largo en la Plaza de la Memoria Histórica de Torrero desde las 11 de la mañana. Cada promotor individual o colectivo podrá presentar su proyecto, sus objetivos, su metodología. Será la Feria de los Presupuestos Participativos de Torrero. Una fiesta de participación. Otra forma de hacer política, otra forma más de hacer barrio, de tejer redes, de hacer vecindad. Porque ser ciudadano garantiza derechos, pero ser vecino añade un punto: tienes derechos, los defiendes y los compartes con tus vecinos. Torrero vuelve con sus terceros Presupuestos participativos. Vamos aprendiendo.