El no a Mularroya, es una reivindicación histórica de Puyalón. Tras tres reveses judiciales necesitaron una injustificada declaración de interés público de primer orden “para continuar enterrando dinero en hormigón”.
“Nunca ha habido diálogo en Mularroya solo seguir adelante para que, por hechos consumados, se llene el pantano aunque la justicia lo declare irregular”, denuncian desde la organización política que aprovecha para falicitar a Jalón Vivo y SEO/Birdlife por la cuarta victoria judicial.
Hasta el Ministerio para la Transición Ecológica ha renunciado al recurso por lo que desde Puyalón aseguran que “a la Junta Central de Usuarios del Jalón le quedan pocos días para presentar el recurso de casación, o el proyecto de Mularroya y trasvase del Jalón, será nulo de pleno derecho”.
“Es lamentable ver la reacción de prepotencia y desprecio del PP, tanto a las leyes como a las personas afectadas. Es una desfachatez citar la despoblación, cuando los mayores efectos están en los pueblos afectados por el trasvase del Jalón”, subrayan desde la organización.
“Nos congratula que partidos como Chunta e IU hayan dado el paso de posicionarse públicamente en contra. Junto a Podemos, son socios o colaboradores del PSOE de Lambán, y este asunto ha agudizado las contradicciones entre ellos”, añaden desde Puyalón que les invita a “replantearse su apoyo a un Gobierno de Aragón impulsor de proyectos como Mularroya, pero también Castanesa o los parques eólicos, que destruyen el medio ambiente y nos afianzan como colonia energética dentro del Estado”.
Desde la organización piden el fin de las obras y la restitución del daño causado: “Así como que se exijan responsabilidades políticas a quienes durante años han seguido la política de los hechos consumados”.