El orden del día del pleno de las Cortes de Aragón, que se va a celebrar el próximo jueves, 5 de octubre de 2023, ha incluido una proposición no de ley -PNL- del Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista relativa a la inclusión de fondos europeos directos “contra el problema de la despoblación”.
Joaquín Palacín afirma que “abordar el reto demográfico en Aragón necesita de audaces y continuas decisiones políticas para seguir avanzando sin pausa ante la gravedad del problema. Es preciso el mayor grado de consenso posible, activar todos los programas acordados de una manera coherente en el tiempo, con una imprescindible coordinación entre todas las administraciones públicas implicadas, contando siempre con el diálogo y la colaboración con todo el tejido socio-económico del territorio implicado, para que, de manera progresiva, los objetivos planteados puedan ir alcanzándose”.
“De hecho, la Unión Europea, consciente de la intensidad y gravedad del problema, ya ha expuesto públicamente, por medio de la Comisaria Europea de Democracia y Demografía que tiene previsto presentar, próximamente, un amplio programa de actuaciones, impulsando los planes actualmente vigentes e incluyendo una importante novedad, como sería la inclusión de fondos económicos directos específicos contra la despoblación en los próximos presupuestos de la UE”, aclara Palacín.
Así, la iniciativa de CHA propone que las Cortes de Aragón acuerden:
“Trasladar al Gobierno de España la necesidad de manifestar ante las instituciones de la Unión Europea todo su apoyo político, su colaboración e implicación para conseguir que se incluyan, a la mayor brevedad posible, unos nuevos fondos económicos directos y específicos contra la despoblación en los propios Presupuestos de la UE, con el objetivo final de poder contribuir al desarrollo en Aragón de las políticas públicas ante el reto demográfico”.