La jornada de este miércoles ha sido intensa en Andalucía. Primero el líder de Ciudadanos (Cs), Juan Marín, anunciaba en rueda de prensa, en la víspera de la constitución del nuevo Parlamento de Andalucía, que la presidencia sería ostentada por la formación naranja siempre y cuándo alguna de las otras tres fuerzas -PSOE-A, Adelante Andalucía y Vox- permitan este acuerdo con sus votos o su abstención.
Por su parte, el líder andaluz del PP, Juanma Moreno, ha dicho este miércoles que es "más que previsible" que vaya a ser el próximo presidente de la Junta de Andalucía tras 36 años de gobiernos del PSOE ininterrumpidos.
Tras hora y media de reunión con el líder andaluz de Ciudadanos, Juan Marín, Moreno ha dicho que pretende celebrar el debate de investidura el 16 de enero, y ha precisado que cinco o seis días antes, "como mínimo", se conocerá el nuevo modelo de Gobierno.
El líder popular no ha ocultado que "mantiene y mantendrá" conversaciones con Vox, el partido de extrema derecha será clave tanto para la investidura como para la composición de la Mesa del Parlamento, que será elegida este jueves tras la constitución de la Cámara andaluza.
Sin embargo, según avanzaba el día, Ciudadanos (Cs) ha decidido retirar la propuesta que ha acordado con el PP-A de que todos los grupos con representación en la Cámara estén presentes con voz y voto en la Mesa, después de que el coordinador general de IULV-CA y candidato de Adelante Andalucía a la Vicepresidencia de la Junta, Antonio Maíllo, le haya trasladado su rechazo al citado planteamiento.
Apenas una hora después de que Adelante Andalucía anunciase que no apoyará este acuerdo entre las formaciones derechistas, PP y Cs, el líder de la formación de extrema derecha Vox, escribía en Twitter: "Ahora sí: Después de que Cs y PP hayan pedido oficialmente el apoyo de nuestro partido, dando voz y voto en la Mesa para VoxX, podemos hablar de acuerdo. La presidencia del Parlamento será para Cs y la mayoría de la mesa será para PP-Cs -Vox, como votaron los andaluces".
Así, el órgano de decisión del Parlamento tendrá previsiblemente mayoría de derechas y de extrema derecha con cinco miembros de PP, Cs y Vox y dos PSOE, quedando sin representación la coalición Adelante Andalucía (Podemos-IU).
Será este jueves cuando se resuelva quienes ocuparán los siete puestos que tiene la Mesa del Parlamento, la Presidencia, tres vicepresidencias y tres secretarías, durante la sesión constitutiva de la XI Legislatura del Parlamento de Andalucía que estará marcada por la salida del PSOE del Ejecutivo andaluz tras casi cuatro décadas de gobierno, y también por la entrada de la extrema derecha representada por Vox.