Podemos exige al Gobierno de PP y Cs que equipare el salario de limpieza al del resto del personal municipal

La formación morada alerta de que las limpiadoras están al borde de una huelga indefinida por el bloqueo de las revisiones salariales por parte de la patronal

imagen de archivo de alguien haciendo limpieza para ilustrar esta noticia de Monzón
Foto: Anton (Unsplash).

El portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha exigido al alcalde Azcón que se implique en la solución del previsible conflicto que se está fraguando en el sector de la limpieza por la negociación del convenio.

Este convenio afecta a 10.000 trabajadoras de todas las comarcas centrales, 3.000 de ellas dependientes de las contratas encargadas de la limpieza de los centros municipales -dependencias administrativas, centros cívicos, pabellones deportivos, colegios, escuelas infantiles, bibliotecas, bomberos, centros de mayores, etc.-.

En este sentido, ha defendido la equiparación del salario de estas 3.000 trabajadoras con el de otros sectores municipales y la inclusión de cláusulas sociales en los pliegos como la mejor manera de resolver tanto el conflicto como la situación de precariedad que sufren estas mujeres.

Después de una reunión con la representación sindical del sector, Rivarés ha señalado que estas trabajadoras son “en el mejor de los casos, mileuristas” y que la mayoría de ellas, al estar contratadas a tiempo parcial, perciben salarios en torno a los 700 euros como máximo.

“Han ido perdiendo sueldo y condiciones en los últimos tiempos hasta que han dicho hasta y se han plantado”, ha añadido, en referencia a la negativa de la patronal a negociar un nuevo convenio provincial que acepte una subida salarial del 5%.

De hecho, el año pasado les aplicaron un aumento salarial del 1,8% cuando el IPC llegó al 6,5%. Del mismo modo, mientras el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha crecido un 24% en los últimos años, el de las trabajadoras de la limpieza apenas ha subido un 4%, quedándose “muy poco por encima” del mismo.

“Espero que las empresas se avengan a negociar y a aceptar las más que justas reivindicaciones de las trabajadoras y que Azcón se implique en este conflicto porque 3.000 de las 10.000 afectadas en la provincia limpian en centros municipales”, ha remarcado el portavoz de Podemos.

En sus palabras, “el alcalde debe asegurar el servicio, que los derechos de las trabajadoras se respetan y que los próximos pliegos recojan para estas limpiadoras las mismas condiciones que para el resto del personal municipal”.

De hecho, algunos de estos contratos están caducados desde hace tiempo, como es el caso de las dependencias administrativas o de las escuelas infantiles.

Por último, ha denunciado también prácticas como la sustitución de contratos de jornada completa por dos de 3 horas al día sin reducir la carga de trabajo. Todo ello mientras las empresas obtienen un beneficio industrial de entre el 7 y el 15%, a costa de las trabajadoras y del propio servicio, y se niegan a sentarse a revisar los salarios. Ha resaltado, asimismo, que entre estas trabajadoras “precarias” abundan las “mujeres solas sin más ingresos”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies