El personal de limpieza del Hospital Materno-Infantil anuncia huelga si no se atienden sus reivindicaciones

Representantes sindicales de la empresa adjudicataria del servicio, Clece, junto con personal sanitario se han concentrado este martes frente al SAS bajo el lema “Sin limpieza, no hay salud”

El personal de limpieza del Hospital Materno-Infantil anuncia huelga si no se atienden sus reivindicaciones
Concentración de este martes | Foto: Somos

Personal del Hospital Materno Infantil de Zaragoza han realizado una concentración este martes, 22 de noviembre, a las 10.00 horas en la plaza de la Convivencia, frente al Servicio Aragonés de Salud (SAS) para denunciar nuevamente la falta de personal para llevar a cabo las labores de limpieza diarias y los riesgos que conlleva para pacientes y plantilla.

Desde el sindicato Somos se ha recalcado que esta protesta se va a llevar a cabo por el silencio de los responsables políticos y sanitarios ante esta grave situación y como muestra de apoyo a los pacientes, “que son los quienes más la sufren”.

El sindicato denuncia la falta de personal y de material, así como la sobrecarga de trabajo que sufren los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, los cuales se encuentran sin un puesto adaptado a sus necesidades.

Desde Somos han solicitado una reunión a la empresa Clece para pedir la documentación que certifica la adaptación de estos puestos de trabajo. Sin embargo desde la la la empresa Clece, se han negado a tener dicha reunión. Además después de negarse, el sindicato solicitó por escrito que se les entregará dicha documentación, a lo cual tampoco han tenido respuesta.

De acuerdo a la ley de prevención de Riesgos Laborales, el Salud es el responsable de sus empleados y empleadas. Sin embargo, de la entidad no quieren reunirse para tratar este tema, a pesar de que el sindicato lo ha solicitado en varias ocasiones.

El sindicato manifiesta que desde 2018, cuando la empresa Clece entró en el hospital, “la plantilla se ha reducido en un tercio lo que provoca que la higiene y desinfección no sea la que un hospital necesita”.

Asimismo, destacan que en el pasado trabajaban 20 personas diarias en el turno de mañana, lo que en la actualidad se ha reducido, en el mejor de los casos, a 11 personas. “En el turno de noche solo hay una persona para todo el hospital, teniendo que realizar la limpieza de su zona, además de quirófanos, paritorios, neonatos, UCI u oncopediatría”.

La solución, reclaman nuevamente, “solo puede venir de la mano de contratación de más personal para poder tener todo el hospital cubierto, volviendo a los niveles de plantilla previa”.

Sanciones para la representación sindical

Desde Somos inciden en que la situación se debe “a una política donde priman los intereses económicos por encima del bienestar del paciente”.

Son tres veces las que el sindicato se ha concentrado este año, siendo la primera en marzo, para denunciar esta situación de precariedad. “Las instituciones son totalmente conocedoras y consentidoras de esta situación”, dicen, ya que han sido numerosas las quejas presentadas por el sindicado a la gerencia, consejería y administración del hospital.

Además, han presentado una queja ante el Chusticia d’Aragón a quien el Departamento de Sanidad tampoco responde tras haber sido requerido en dos ocasiones.

Los representantes del sindicato Somos en el Hospital Materno Infantil han denunciado en numerosas ocasiones todas las anomalías que se han producido desde que entró la empresa Clece en el 2018.

La respuesta de la empresa ante estas denuncias ha sido la sanción de empleo y sueldo de cuatro días a la representante del comité del Hospital Materno Infantil y la intención de amonestación al delegado sindical. Una vez más destacan desde la entidad sindical, “se están primando los intereses económicos por encima del bienestar del paciente”. Recuerdan que “si no hay una respuesta o cambio efectivo en la situación se solicitará la convocatoria de huelga indefinida”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies