La propuesta de Xnet para mejorar la aplicación anunciada por el Gobierno español combinando el respeto a la privacidad de los datos sensibles con la trazabilidad retroactiva de los desplazamientos

La propuesta de Xnet para mejorar la aplicación anunciada por el Gobierno español combinando el respeto a la privacidad de los datos sensibles con la trazabilidad retroactiva de los desplazamientos
A partir de este miércoles, TIPI Ciudadano incorpora la temática "Democracia y Derechos en la era digital". Usadlo: la democracia e internet os lo agradecerán.
Así es. Si tienes contrato de móvil con Movistar, Vodafone u Orange, todos tus movimientos serán observados y ordenados para hacer una estadística sobre movilidad.
Xnet celebra la probable aprobación de la nueva directiva europea de protección de alertadores, cuya última versión contiene muchas de las enmiendas propuestas por Xnet y por las organizaciones y plataformas de las que Xnet es miembro activo (Whistleblower International Network) y cuya presión ha sido fundamental en la elaboración de una directiva que proteja la integridad de una figura clave en la lucha contra el abuso de poder y la corrupción. Entre dichas enmiendas cabe destacar el reconocimiento del anonimato del denunciante, inmunidad en la obtención de la información por parte del alertador, o el hecho de que éste pueda elegir canales internos o externos de denuncia dependiendo de las …
La nueva Ley de Protección de Datos es una ocasión perdida para actualizar la protección de datos sin comprometer la agilidad de la lucha ciudadana contra la corrupción y los abusos. El nuevo gobierno está tramitando la Ley Orgánica de Protección de Datos tras la aprobación del Reglamento Europeo de Protección de Datos entrado en vigor el 25 de mayo de 2018. Algunos de los artículos han suscitado polémica como un primer intento de establecer una especie de "Ministerio de la Verdad" y un "olvido digital" que podía borrar huellas de delitos. El diputado responsable de la misma, Artemi Rallo …
Comunicado de Xnet - miembro fundador en el Estado español de la coalición #SaveYourInternet sobre la votación de la directiva de copyright
Y tú sin saberlo, ¿verdad? La apariencia del world wide web ha ido cambiando, pero cuando uno entra en la página del Congreso de lxs Diputadxs tiene la sensación de que, de fondo, se oye el sonido estridente de un módem de los de antaño. Esa letra microscópica, esos títulos e imágenes pixeladas, ese toque tan... Dreamweaver de finales de los 90. Quizás un deleite para los fans de lo retro, pero no así para quienes queremos usarla para buscar información. Pues no es tan solo un problema de apariencia, sino de varias de sus funcionalidades. La más reseñable es …
Destruir la neutralidad de la red es transformar Internet en una televisión más, en la que para ver y ser visto hay que pagar. Quién no pueda pagar cada vez más se verá abogado al rol de audiencia pasiva. Los pasos hacía la democratización vía el aceso a la información se verán truncados y volveríamos atrás de casi un siglo. No. No estamos exagerando. La neutralidad de la red (ver el eje de nuestra web: https://xnet-x.net/eje/neutralidad-de-la-red/), el principio básico por le que todo el tráfico en la red es tratado por igual y con el que Internet nació y creció …
Tras el reciente cierre del primer acuerdo para cobrar la compensación a editores entre Cedro (El Centro Español de Derechos Reprográficos) y el agregador de noticias alemán Upday, Xnet señala que esto no es realmente un "acuerdo" entre gremios sino simplemente una operación de interés circular, una simulación que beneficia al mismo gremio. Una vez más, "los autores" y sus derechos poco tiene que ver. Veamos. La empresa Upday pertenece al grupo editor alemán Axel Springer que, a su vez, es beneficiario como editor de publicaciones de la "Tasa Google". Así pues, no solo parte del dinero que pague Upday …
Ante la amenaza de las operadoras de telecomunicación de retener la inversión en tecnología 5G, decenas de organizaciones de todo el mundo han enviado una carta abierta a los legisladores animándoles a apoyar el desarrollo y la implementación de reglas de neutralidad de la red sólidas junto al despliegue de banda ancha de alta calidad y redes de próxima generación
La neutralidad de la red es el principio por el que todo el tráfico de Internet es tratado por igual, sin bloqueos y sin que se ralenticen o prioricen ciertos datos. Es esencial para la libertad de expresión e información, para la competencia online y la innovación
Con más de 93.000 comentarios y sumando, la consulta abierta por el Organismo de Reguladores Europeos de Comunicaciones Electrónicas (BEREC) para la redacción de las Directrices de neutralidad de la red ha recibido una participación ciudadana sin precedentes
Se publican las directrices de neutralidad de la red del BEREC, primer borrador.
Xnet llama a la ciudadanía a apoyar a los alertadores y periodistas acusados por revelar #LuxLeaks y recordar a partidos políticos, como el Partido Popular, que fueron ellos quienes permitieron el fraude fiscal
10 días después de los Papeles de Panamá, el Parlamento Europeo aprueba la directiva Trade Secrets que pone el secreto comercial por encima de la libertad de información
Desde Xnet, junto a una coalición europea de organizaciones de la sociedad civil, periodistas, sindicatos, alertadores/whistleblowers y científicos, pedimos a los miembros del Parlamento Europeo que rechacen en la votación del próximo 14 de abril la Directiva Europea sobre "Protección de los Secretos Comerciales" (Trade Secrets Directive)
Este jueves, 3 de marzo, se pone en marcha RespectMyNet.eu, una plataforma para la denuncia de violaciones de la Neutralidad de la Red, puesta en marcha por Xnet y otrass organizaciones europeas
La aprobación del actual texto de la directiva de Secretos Comerciales Europea (Trade Secrets Directive) y el desarrollo de esta nueva doctrina jurídica llevaría a amenazas muy graves para los ciudadanos que destapen abusos de las corporaciones
El Grupo Ciudadano contra la Corrupción ha lanzado una campaña para pedir a los partidos políticos un compromiso para la defensa de Alertadores/Denunciantes contra la corrupción
Xnet (exEXGAE) es un grupo de activistas que trabajan desde 2008 en diferentes campos relacionados con la democracia en red; la defensa de un Internet libre y neutral; la libre circulación de la cultura, el conocimiento y la información; y la lucha legal, técnica y comunicativa contra la corrupción
Xnet (exEXGAE) es un grupo de activistas que trabajan desde 2008 en diferentes campos relacionados con la democracia en red; la defensa de un Internet libre y neutral; la libre circulación de la cultura, el conocimiento y la información; y la lucha legal, técnica y comunicativa contra la corrupción
Podéis encontrar a las y los trabajadores autoorganizándose y denunciando la estafa de Bankia en el hashtag #BankiaIncumpleERE.
El Blog del Buzón de Xnet se publica simultáneamente en varios medios digitales.