MAITE SERRANO HORNO

Integrante de la Ejecutiva del sindicato OSTA y responsable del área de políticas sociales.

    Violencia en las redes

    A menudo, cuando pensamos en la violencia, nos viene a la mente la agresión física o la violencia que sucede frente a frente. Sin embargo, la violencia también puede tener lugar en Internet. Esta nueva forma de ejercer violencia de género particularmente está afectando a colectivos vulnerables como el de la adolescencia. Internet y las redes sociales constituyen un ámbito en el que la población más joven se encuentra muy cómoda y en el que desarrolla sus capacidades y relaciones sin las limitaciones impuestas en otros ámbitos. El objetivo de la ciberviolencia suele ser minar la autoestima de la persona …

    Amor sin límites

    El Día Internacional contra la LGTBIfobia se celebra cada 17 de mayo para, principalmente, conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). También en este día se celebra la despatologización de la identidad de género de las personas transgénero y transexuales. Su objetivo es el de coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminación, la violencia y el hostigamiento de la que son víctimas las personas homosexuales, bisexuales, transgénero y para hacer avanzar sus derechos en todo el mundo. Personas gays, lesbianas, bisexuales …

    Trabajos feminizados

    Trabajos feminizados se llaman a aquellos en los que la mayoría de las personas trabajadoras son mujeres, como son la profesión de cuidadora, enfermería, o las labores del hogar, limpieza. Y a pesar de los esfuerzos para incluir a las mujeres en todos los sectores productivos, la realidad es que esos llamados “trabajos para mujeres”, son más precarios y están peor pagados. Por ejemplo, el 97% de las empleadas del hogar son mujeres, es un trabajo feminizado. Otro ejemplo, el 71% de los profesionales de salud son mujeres, es un trabajo feminizado. La devaluación de los trabajos feminizados es una …

    La trata es un crimen contra la humanidad

    Qué es la trata de personas? Es el comercio de seres humanos, en donde se degrada el valor de una persona al compararla con una cosa o mercancía. Como sabemos la explotación ha estado presente en la historia de la humanidad y hoy no estamos exentos de esta problemática. Una de las manifestaciones “más dramáticas de esta mercantilización” es, precisamente, la trata de personas que en sus múltiples formas “constituye una herida en el cuerpo de la humanidad contemporánea, una herida profunda en la humanidad de los que la sufren y de los que la llevan a cabo”. ¿Sabías que …

    Jugar no tiene género

    Se trata de juguetes clasificados según su temática, sin hacer distinción entre productos para niñas y para niños. Entendiendo que jugar es una actividad universal que trasciende categorías de género. La idea de fondo es que los propios chicos y chicas puedan elegir con qué quieren jugar, sin que ninguna publicidad limite sus intereses. Se trata, pues, de que tanto niños como niñas accedan a todo tipo de juguetes. De este modo, se amplía tanto su desarrollo como su gama de oportunidades en el futuro. ¿Cuáles son las consecuencias de los estereotipos de género en los juguetes? Promueven la discriminación, …

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies