La concejala de ZeC, Luisa Broto, ha solicitado la "retirada inmediata” de esta campaña antiabortista, impulsada por la Asociación Católica de Propagandistas a la que Azcón ya cedió espacio público el pasado año

La concejala de ZeC, Luisa Broto, ha solicitado la "retirada inmediata” de esta campaña antiabortista, impulsada por la Asociación Católica de Propagandistas a la que Azcón ya cedió espacio público el pasado año
La nueva unión de plataformas convoca una gran movilización en Zaragoza el 13 de marzo. Además, sumarán esfuerzos para presentar recursos contencioso administrativos, y alegarán conjuntamente contra los proyectos de líneas de evacuación que atraviesan Aragón. Insisten en su apoyo a la implantación de energías renovables, pero "de forma distribuida y cercana" a los puntos de consumo.
2021 ye estau l'anyo d'o 30 aniversario d'Asociación Cultural y Escuela d'aragonés Nogará Religada. Pa celebrar-lo, han publicau un rap en aragonés d'a man de Krevi Solenco y Elena Martínez y anuncian que continarán "luitando por o dreito de charrar, por vivir en aragonés".
Mujeres indígenas bolivianas y empoderamiento, amor y resistencia en una Palestina colonizada por Israel, un brutal retrato de la África más patriarcal y el periodismo vocacional. Son los temas de las cuatro sesiones del Ciclo de cine de Acción Solidaria Aragonesa, que arranca el 16 de enero para cumplir su XXXVII edición.
Entidades aragonesas en defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible critican al presidente aragonés por "contradecir las decisiones adoptadas por su propio Gobierno" y "confundir a la ciudadanía". Del mismo modo, apoyan a Alberto Garzón que "no ha hecho más que defender un modelo que se apoye en la ganadería extensiva y en el empleo de nuestro medio rural".
2022 cumple una semana. Los Reyes (los magos, claro) nos han traído ilusión. Y Javier Lambán nos "regala" otra de sus ya famosas lambanadas. A tan solo cuatro días del estreno de año, el presidente del Gobierno de Aragón ya ha calentado las redes sociales. Un espacio en el que se mueve como un elefante en una cacharrería.
Una muestra construida a través de fotografías que la familia tenía en su casa y que las hijas, Katia y Sol, conservaron tras los asesinatos de su padre y su madre en agosto de 1936, pocos días después de la sublevación fascista. Se exponen en Uesca hasta el 21 de enero.
PP, Ciudadanos y Vox alcanzan un acuerdo para aprobar el presupuesto municipal de 2022. Juventud, Igualdad y Cooperación las grandes perjudicadas tras la cesión, un año más, de Jorge Azcón y Sara Fernández a los deseos de la ultraderecha.
El podcast 'Una aragonesa en la Resistencia' cuenta la vida de una mujer que luchó contra el fascismo, una voz clara por la libertad y contra la barbarie. "La memoria democrática no es solo leer Historia", señala Pilar Gimeno, su sobrina, presidenta de Afaaem e impulsora del proyecto que se ha estrenado este jueves.
El partido ultraderechista acusa al concejal de ZeC de un supuesto "delito de odio", y suma "incitación a la comisión de delitos, alteración pública y provocación al delito". El mismo juez de la Audiencia que condenó a los seis de Zaragoza dio crédito a la acusación al considerar que hay "indicios suficientes".
Vecinas y vecinos del municipio, la Asociación Sermo y el Club de Montaña La Galocha han presentado alegaciones para exigir al INAGA que paralice la última locura proyectada aquí, el parque fotovoltaico junto a dos urbanizaciones y el San Borombón. También demandan al Ayuntamiento que se implique. La Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva sigue trabajando para "concienciar" sobre los "intereses ocultos" detrás de estos macroproyectos.
Los de Mutriku celebrarán su 35 aniversario con un concierto el 28 de mayo en Bilbo. Banda histórica y una de las más influyentes del rock de Euskal Herria, estrenan canción y videoclip, y anuncian nuevo álbum para primavera.
Este año sí. Tras tener que suspenderlas en 2020 por la pandemia, las jornadas de la Asociación Vecinal Venecia regresan con fuerza en su XVII edición con varios actos en el local de la asociación, y un homenaje especial a Nano -en la Sala Venecia-. Las citas, del 1 al 17 de diciembre en el mítico barrio obrero zaragozano.
En un pleno municipal atroz, PP, Cs y Vox han ido tumbando, una a una, las mociones de la izquierda para combatir la emergencia habitacional, universalizar la atención por causas sobrevenidas, pacificar los entornos escolares y, esta con el apoyo de PSOE, una moratoria a las autorizaciones para macroparques de renovables. En una de las pocas propuestas de la oposición que han visto luz verde, ZeC arranca el compromiso de Cs de aumentar los recursos para actuar contra las violencias machistas.
Las violencias contra las mujeres siguen siendo una realidad diaria: una mujer asesinada cada seis días. Este 25N, las calles de Aragón volvieron a gritar alto y claro: "Nos queremos vivas". Decenas de actos en una contundente respuesta del movimiento feminista cargada de sororidad.
La Fundación Coop57 lanza "#ConstruimosPuentes", una campaña para fortalecer su base social y seguir caminando al lado de los movimientos sociales siendo una herramienta útil para los colectivos que luchan por la transformación social. Porque "el apoyo mutuo, los cuidados, la solidaridad, la autoorganización y la resistencia colectiva serán siempre la respuesta".
Arrebato vuelve a ser martillo. Este sábado, 27 de noviembre, el espacio autogestionado de referencia del barrio zaragozano de la Madalena sube de nuevo la persiana, y lo hace a lo grande, con dos "bandas amigas" en concierto: Friedrich y Gaura Devi. Y el 4 de diciembre, Ànteros y Santo Rostro.
Los cuerpos presentan evidencias de muerte violenta por impacto de arma de fuego. Se trata de diez vecinos varones de Exeya, Luesia, Uncastillo, Biel y Ainzón, afiliados o simpatizantes de partidos y sindicatos de izquierdas. La exhumación, promovida por la Asociación Batallón Cinco Villas, comenzó el 12 de noviembre en el cementerio viejo de la localidad de Rivas.
El Cantero, las asociaciones vecinales Venecia y La Paz y ARMHA han celebrado este fin de semana en el barrio zaragozano varios actos en homenaje al primer Gobierno de Aragón. Unas jornadas que se enmarcan dentro del proyecto 'Torrero, Espacio de Memoria'.
El presidente del Ejecutivo aragonés ha seguido el guion previsto en su intervención en el debate sobre el estado de Aragón. Un debate largo y poco novedoso que ha concluido este jueves con la respuesta de los grupos: cuatro en la oposición -PP, Cs, el ultraderechista Vox e IU- y los cuatro del Gobierno -PAR, CHA, Podemos y PSOE-.
Otro megaproyecto en el término municipal de Muel afectará "a sendas, caminos y yacimientos arqueológicos" y se sitúa a escasos metros de dos urbanizaciones, "menospreciando a sus residentes", ha denunciado la Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva que lleva meses en lucha bajo el lema "Renovables sí, pero no así"
PP, Ciudadanos y Vox votan en bloque todas sus propuestas presentadas en el Debate del estado de la ciudad. De la oposición, solo salen adelante cuatro de Podemos -entre ellas, una para favorecer el reciclado en el hogar y otra con medidas para erradicar las violencias machistas-, dos de ZeC -para luchar contra la emergencia climática - y una del PSOE -sobre la nueva Romareda-. Las derechas tumban medidas en favor de la salud mental, los cuidados, empleo y vivienda social y cultura comunitaria.
El sábado 27 de noviembre la banda de Eduardo Monaguillos, Guillermo Sapo, Arturo Mallacán y Raúl Gen por fin podrá demostrar todo lo que puede dar de sí en directo. Y lo hará como se merece: con el público en pie y rodeada de amigos, con Del Desierto completando el cartel para una gran noche de rock and roll sin restricciones "pero con cuidado".
Teruel acoge este jueves la presentación de 'La Economía Social y Solidaria en el Estado. Proceso de Auditoría Social 2021', un detallado informe de REAS que refleja el contexto laboral y social de 603 empresas, y que se complementa con una mirada con perspectiva feminista. Una economía emergente que genera trabajo de calidad bajo los valores del cooperativismo, la autogestión y el apoyo mutuo.
"Mi felicidad era que esto pasara, que mis hijos tuvieran un techo, que no nos fuéramos todos a la calle". Han sido las primeras palabras de Esperanza tras la paralización de su desahucio. "De nuevo la movilización social y popular logra imponer la cordura. Ahora queremos solución definitiva para Esperanza", ha subrayado Stop Desahucios.
Cientos de personas se unen en la plaza San Pedro Nolasco entonando el 'Somos' de Labordeta como cierre popular y democrático de las desastrosas NoFiestas-SemanaCultural-NoPilares organizadas por el equipo de Jorge Azcón, que permanecía mientras escondido en la basílica del Pilar
15 d'as 20 bandas que participan en ‘O Zaguer Chilo 5’ presentoron o disco en dreito o pasau sabado en Zaragoza. Un proyeuto de Nogará, que cumple cinco anyos, pa defender y difundir l’aragonés a traviés d'a mosica.