IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

Periodista. Integrante del Consello d’AraInfo y uno de los cofundadores. Cooperativista en la Economía Solidaria.

PP y Vox aprueban una moción taurina en Zaragoza mientras el 94,6% de la ciudadanía no acude a corridas

Las administraciones públicas gastan cientos de miles en una actividad con un amplio rechazo social. Fundación Franz Weber lamenta el uso del pleno para aprobar mociones que contravienen recomendaciones de Naciones Unidas. La moción presentada por la ultraderecha ha contado con el rechazo de ZeC.

SCUT, CUT y FABZ exigen a Chueca que revoque la prórroga a Avanza y demandan una consulta ciudadana

"Por un transporte público de bus urbano en Zaragoza". Con este lema, las tres organizaciones se han concentrado este jueves frente al Ayuntamiento para hacer visibles sus reivindicaciones. Mientras, el pleno municipal ha dado luz verde a la moción del PSOE para investigar la prórroga del contrato del bus urbano y ha tumbado otra moción presentada por ZeC. Además, la SCUT acude de nuevo a los tribunales para "exigir el cumplimiento de las sentencias".

Raji Sourani: "La ocupación criminal israelí tiene como objetivo a civiles y sitios civiles"

Son las palabras del abogado palestino de derechos humanos cuya casa en Gaza fue destruida en un ataque aéreo israelí. Nobel de la Paz Alternativo, es uno de los impulsores de la investigación en la Corte Penal Internacional sobre los crímenes de guerra cometidos por Israel en Palestina. Ahora él y su familia se encuentran refugiados en casa de unos familiares.

"No es una guerra, es un genocidio": masiva movilización en Zaragoza en apoyo del pueblo palestino

Más de 10.000 personas recorrieron el centro de la capital aragonesa en una intensa protesta contra "el apartheid, el colonialismo y la guerra sionista" y con una esperanza compartida: "Palestina vencerá". Movilizaciones que se repiten en Exeya, Alcorisa, Samianigo, Teruel y Uesca. En el resto del mundo se sucedieron grandes marchas, las más cercanas en Barcelona y Donostia uniendo también a decenas de miles de personas.

"Öcalan podría resolver la cuestión kurda en una semana si le dieran la oportunidad"

Una nueva campaña internacional exige la liberación del líder kurdo Abdullah Öcalan, encarcelado por Turquía desde 1999 e incomunicado desde 2019. Consideran vital su papel en la búsqueda de la paz, una solución política justa y democrática al conflicto kurdo, que dura ya décadas. En Aragón, OSTA, CGT, SOA, CUT, Anticapitalistas, Alazetal, Estado Aragonés, CHA y el Colectivo de apoyo al Kurdistán, fueron las encargadas de explicar los detalles.

Aragón responde a la masacre en Palestina

Este sábado hay una gran manifestación en Zaragoza. Antes, el viernes, hay concentración en Exeya, y el próximo martes convocatorias en Samianigo y en el barrio de Torrero. Además, la población de Gaza, sin alimentos, agua ni energía, se enfrenta a una crisis sanitaria sin precedentes, mientras Occidente permanece de brazos cruzados.

La matanza israelí en el Hospital Al Ahli estremece al mundo

La masacre en la que han muerto, al menos, 500 personas es la mayor matanza perpetrada por Israel contra la población palestina en décadas. El ataque puede marcar un antes y un después en los acontecimientos.

apartheid

La comunidad académica de las universidades del Estado español lanza una declaración en apoyo al Pueblo palestino

Las personas firmantes, trabajadoras, trabajadores y estudiantes, expresan su solidaridad con la población palestina ante los crímenes cometidos por el régimen israelí y exigen "un alto el fuego inmediato y el fin del bloqueo, el asedio y las políticas de castigo colectivo". "La situación exige una postura firme y decidida contra las represalias coloniales. Instamos encarecidamente a la comunidad académica a movilizarse y actuar para poner fin a la Nakba permanente y la limpieza étnica en Palestina", subrayan en el texto.

Un sentido homenaje a Urbez de La Ronda de Boltaña y el himno de Labordeta cierran los Pilares 2023

Mucha emoción, mucha memoria. Es lo que se ha vivido este domingo en una abarrotada plaza del Pilar. Gabriel Sopeña ha sido el encargado de interpretar el "Somos" de un Labordeta que no ha querido perderse la cita, y que marca, pese a las derechas, el cierre de las fiestas de Zaragoza. Antes, y haciendo un esfuerzo titánico, el grupo altoaragonés ha regalado un precioso y emotivo recital. Los fuegos y la traca final desde Macanaz han recordado que queda un día menos para el Pilar 2024.

lamban azcon

Azcón y Lambán justifican la masacre de civiles en Gaza

El presidente aragonés y su predecesor en el cargo, y actual secretario general del PSOE en Aragón, se han posicionado sin pudor alguno de parte del régimen sionista. ¿Qué tiene de legítimo asesinar a más de 600 niños y niñas? Han respondido por cientos en las redes sociales. También ha respondido Casa Palestina en Aragón.

Un siempre comprometido Rodrigo Cuevas enamora al público que llenó el Jardín de Invierno

El cantante, compositor y agitador cultural asturiano llevó al escenario la defensa de la Canal Roya: "Sería precioso que las generaciones que vienen después no nos odien por haberlo destruido". También hubo guiños a Aragón y el aragonés, cantando el 'S'ha feito de nuey': "Hay que cuidar las lenguas. Hay que cuidar el patrimonio oral e inmaterial". Y entre tanto, nos enseño a brindar y a superar la resaca. La banda zaragozana Les Conches Velasques fue la encargada de abrir una mágica noche.

"El rap es antifa de toda la vida": recital hardcore de ShoHai y Santa Salut en el Jardín de Invierno

Las próximas citas en este escenario de Pilares 2023 del Parque Labordeta de Zaragoza son con Rodrigo Cuevas y Les Conches Velasques; Mabuse & Los Compayos TBC y Rocío Márquez & Bronquio; La Costa Brava y Santiago Auserón; Calexico y Los Reyes del Joropo. A diferencia del pasado año, todos los conciertos son gratuitos.

🔴 Convocatorias: Aragón se vuelca en solidaridad con Palestina

La enésima ofensiva militar israelí contra el pueblo palestino, con matanzas indiscriminadas sobre la población civil, ha redoblado el compromiso solidario e internacionalista de una gran parte de la sociedad aragonesa, que se moviliza contra el genocidio y el apartheid, y por el fin de la ocupación y una Palestina libre. Aquí recopilamos las convocatorias. En este especial, más información.

La hipocresía de Occidente

Los estados de Occidente, incluida la ONU, no han tardado en condenar los ataques sobre Israel. La UE incluso ha decidido suspender "de forma inmediata" la ayuda humanitaria a Palestina. Todo mientras obvian los bombardeos indiscriminados y los crímenes de guerra del Estado sionista sobre la población civil de Gaza. Víctimas de primera y de segunda. Pero, “el sionismo es crueldad, la lucha del Pueblo palestino, dignidad”, han recordado algunos representantes políticos en Aragón, Madrid y Catalunya en mensajes que se suceden, como las convocatorias de concentraciones en apoyo al Pueblo palestino, incluida Zaragoza este lunes.

Una operación histórica que Israel responde con ataques indiscriminados a la infraestructura civil en Gaza

Continúan los combates entre la resistencia palestina y el ejército israelí. En Gaza, las bombas israelíes están haciendo estragos. "Salid de allí ahora, porque vamos a actuar en todas partes y con todas las fuerzas", amenazó Netanyahu a la población palestina. Hasta ahora han muerto más de 1.200 personas, entre ellas casi un centenar de menores, además de miles de heridas.

Pilares 2023: entre la atonía institucional y el despliegue de las fiestas 'alternativas'

Del 7 al 15 de octubre Zaragoza se entrega a disfrutar sus fiestas mayores. Casi medio millar de actos con la música y las artes escénicas como grandes reclamos, sin olvidar la programación infantil y juvenil, además de la organizada, al margen de la oficial, por los movimientos sociales y las salas de conciertos. Unos Pilares en los que Chueca vuelve a presumir de la tan trillada "descentralización", entre críticas por la gestión económica y una huelga de hostelería.

Analizan la piscifactoría de Vozmediano para verificar el origen del brote de gastroenteritis en Tarazona y el Moncayo

Analizan la piscifactoría de Vozmediano para verificar el origen del brote de gastroenteritis en Tarazona y el Moncayo

Era un secreto a voces en la redolada, pero nadie tenía pruebas para denunciarlo públicamente. Ahora, los análisis en el río Queiles, tanto de la DGA como de la CHE, apuntan a la piscifactoría de Vozmediano -Castilla- como el origen del brote de gastroenteritis que esta afectando a la Comarca de Tarazona y el Moncayo

Las concentraciones en protesta por el recorte de Auxiliares de Educación Especial se suceden por todo Aragón

Las concentraciones en protesta por el recorte de Auxiliares de Educación Especial se suceden por todo Aragón

En buen número de comarcas aragonesas se han producido, o están convocadas, concentraciones convocadas por las AMPAS, sindicatos, e incluso ayuntamientos, para reclamar la restitución de las plazas de Auxiliares de Educación Especial ‘recortadas’ por la DGA

41 kilómetros de memoria antifascista entre Fuendetodos y Zaragoza

Este fin de semana se ha celebrado la IV andada "Senderos de Libertad", una cita contra el olvido organizada por ARMHA, El Cantero y las vecinales Venecia y La Paz

Fracaso de Feijóo; turno para Sánchez, Sumar y el bloque plurinacional

El Pleno del Congreso ha rechazado este viernes por segunda vez la investidura del líder del PP como presidente del Gobierno español. En esta segunda votación ha sumado los mismos apoyos que el pasado miércoles, 172, frente a 177 en contra y un voto nulo de Junts. Se abre ahora la opción de Pedro Sánchez, que tendrá de plazo máximo hasta el 27 de noviembre para tratar de convencer y sellar acuerdos con ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG.

El parque eólico de los Montes de Torrero comienza las obras antes de que se pronuncien los tribunales

ANSAR, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y AV Venecia, entidades que presentaron el contencioso, pedirán la paralización de las obras y anuncian movilizaciones. Denuncian la "política ventajista de hechos consumados" y el "intento de burlar a la justicia". Critican la postura del Gobierno de Aragón y vuelven a recordar que nos encontramos ante un "hábitat prioritario".

ZeC denuncia la "pésima gestión" económica de Chueca: "El PP no ha renegociado la deuda y se están pagando más intereses que nunca, un 150% más"

La portavoz de ZeC, Elena Tomás, también ha criticado la "falta de rigor en la elaboración y aplicación del presupuesto", con un 22,32% de las inversiones previstas en el Capítulo 6, que quedarán sin ejecución, el equivalente a 92 millones. Además, han advertido de la existencia de 129.662,29 euros en fraccionamiento de contratos a una misma empresa de Fuenlabrada, habitual de Martínez-Almeida y Ayuso, que hasta el 2021 no había trabajado con el Ayuntamiento de Zaragoza.

100 días con Chueca: 100 días de recortes, de abandono de lo público y los barrios y de favorecer el interés privado

"Un gobierno sobresaliente en marketing y suspenso en la gestión". Así ha resumido Zaragoza en Común los primeros 100 días de Gobierno de la nueva alcaldesa del PP. Políticas continuistas de la era Azcón marcadas por la sombra de la ultraderecha. Frente a ello, han asegurado que su labor de oposición será "constructiva, de denuncia y salvaguarda de lo público".

Las salas de Aragón en Vivo suman más de medio centenar de propuestas a la oferta musical de las Fiestas del Pilar

Cubriendo el espectro que no cubre la programación del Ayuntamiento, Rock & Blues, Las Armas, Sala López, La Campana Underground, Teatro Arbolé, La Lata de Bombillas, Sala Z, La Casa del Loco, La Ley Seca, Sala Creedence y Moliner 7 han programado conciertos de rock, techno, pop, indie, metal, funk, entre otros géneros. Remarcan su compromiso con el público y los grupos de la ciudad y apuestan por llegar a un acuerdo en los próximos años con Zaragoza Cultural para formar parte de la programación oficial.

De Fuendetodos al Torrerico Libertario, como "Los Hijos de la Noche", en la cuarta andada 'Senderos de Libertad'

ARMHA, El Cantero y las vecinales Venecia y La Paz organizan, un año más, esta iniciativa de memoria antifascista ya consolidada que, desde 2019, recupera la extraordinaria historia de la red de evasión clandestina de CNT activa entre octubre de 1936 y enero de 1937. La andada se celebra entre el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre.

"Identidad, organización y acción" en la 41ª Bajada del Canal

Tercer domingo de septiembre. Cita en la República Independiente de Torrero. Más de un centenar de embarcaciones han vuelto a llenar las aguas del Canal de reivindicación en el mítico acto del barrio zaragozano, una jornada lúdica de reencuentro vecinal y colectivo. La AV Venecia, AV La Paz y El Cantero han reclamado voluntad política para cumplir con el Plan Especial del Canal.

La historia interminable de Chueca: las obras en los quioscos del Parque Labordeta no contaron con el informe de Parques y Jardines

Zaragoza en Común ha criticado que las políticas “de marketing y de fotos para Instagram” de la alcaldesa estén convirtiendo el Parque Labordeta “en un centro comercial”, en referencia a la demolición de los anteriores quioscos para su ocupación por parte de multinacionales. El promotor de las obras es el constructor Juan Forcén. También han alertado de la deriva del gobierno del PP con la tala de árboles, en parques, barrios como Torrero e incluso en patios de colegios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies