ADOLFO BARRENA

ADOLFO BARRENA

Maestro jubilado. Director ejecutivo de la Fundación 14 de Abril.

La Memoria Democrática en las aulas

Este fin de semana, en Villeneuve Sur Lot, ciudad del Departamento de Lot y Garona, nos hemos reunido compañeros y compañeras de Asociaciones Memorialistas que trabajamos sobre la Memoria Democrática a los dos lados del Pirineo. Uno de los temas de trabajo es como, y de que manera, se aborda la Memoria Democrática en las aulas.

Ebro holocausto leonor trigo

13 rosas y 43 claveles

Al alba, antes de que se viera la primera luz de la aurora, el odio asesino franquista descargó las balas que ejecutaron a 56 personas. Era la madrugada del 5 de agosto de 1939. 13 mujeres jóvenes, fueron llevadas a las tapias del cementerio de la Almudena de Madrid y allí fueron fusiladas. Antes, la misma noche, en la misma tapia, 43 hombres jóvenes, también fueron asesinados. 13 rosas y 43 claveles, flores rotas, flores rojas como la sangre derramada que enrojeció la tierra sobre la que cayeron. Fuisteis 56 víctimas más. Cortaron vuestras vidas con balas en la tapia …

Ebro holocausto leonor trigo

45 años atrás

A mis 73 años siento que quieren hacernos retroceder 45 años. Llevarnos a finales de los años 70. Más de la mitad de quienes van a votar, y muchos y muchas que dicen que van a abstenerse, no saben bien lo que hubo, ni lo que pasó para llegar hasta aquí. A finales de los 70 teníamos recién estrenada la Constitución, pero aún no habíamos estrenado la democracia. Seguro que si les digo que no podíamos ir por la calle hablando más de tres personas, que no nos dejaban ver según qué películas, ni oír según que canciones, que estuvimos …

Ebro holocausto leonor trigo

Trampantojo: el nuevo virus

El trampantojo es una técnica, usada fundamentalmente en la pintura, que tiene como objetivo “engañar al ojo”, hacer “ver” algo que no existe, dar una perspectiva falsa. En definitiva crear una imagen que, siendo falsa, se disfraza de realidad. Los trampantojos, muy útiles en los decorados, son utilizados recurrentemente por desaprensivos y desaprensivas de la política, por la prensa amarilla y morbosa y por esas cohortes de sabelotodos que hay en las tertulias y en las redes sociales. Gracias a engaños, mentiras y falsas verdades, se dice y cuenta lo que no es, se meten temas falsos en la agenda …

Ebro holocausto leonor trigo

Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del franquismo

La recién aprobada Ley 20/22, de 19 de octubre de Memoria Democrática, ya ha entrado en vigor. Uno de sus artículos, concretamente el 7º, señala que el 31 de octubre, es el día oficial para que, en este país, tal y como señala, se recuerde y rinda homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura. Bienvenido sea ese día. Seguro que oiremos, y veremos, alguna que otra declaración institucional que recuerde lo que pasó. Seguro, también, que no veremos nada de aquellos gobiernos autonómicos, ayuntamientos y demás instituciones, en las que gobierna esa mayoría casposa …

Ebro holocausto leonor trigo

Memoria Democrática o la elipsis del Gobierno de Aragón

Lo bueno, si breve, dos veces bueno”. Esta frase de Baltasar Gracián, además de recomendar brevedad, es uno de los ejemplos que siempre nos han puesto de la elipsis, esa figura, utilizada en literatura, que consiste en quitar un elemento del texto, pero que permite conocer su contenido. El cuatripartito aragonés, a principios de julio, presentó su documento-balance de la gestión realizada en los tres años. Lectura para el verano para quienes nos interesan y preocupan las cosas de la gobernanza. Entre baño en la piscina, sendero por el monte y esas charradas vespertinas veraniegas en el pueblo, he leído …

Un insulto real

Todo lo que rodea ese evento social y morboso en el que los medios de comunicación, las tertulias, las redes sociales, la derecha de toda la vida y una cohorte de personas serviles y lacayas han convertido la vuelta a nuestro país del rey delincuente es un insulto. Ya lo es, en sí mismo, el hecho real de esa inviolabilidad constitucional que ha aprovechado para delinquir, para enriquecerse de manera obscena y para llenar de vergüenza y porquería la Jefatura del Estado. Es un insulto real que sufrimos todos y todas quienes vivimos en este país. Nos insultan a la …

Ebro holocausto leonor trigo

De cabras y burras

Estos días veo la validez y actualidad de dos dichos populares que todos y todas conocemos. Son aquellos de "la cabra siempre tira al monte" y el de "no bajarse de la burra". Los dos enlazan perfectamente con lo que hacen, dicen y proclaman las derechas españolas, las rancias, las casposas, la extremas y las ultras. Todas "tiran para el monte", como las cabras que tienen querencia por su pasado, por su origen, por lo que han aprendido y practicado de siempre. Por eso, generalmente, quienes como cabras se tiran al monte, no se "apean de la burra", se cierran …

Ebro holocausto leonor trigo

¿Saben lo que es la madurez?

Tiene varias acepciones pero, en política, la madurez se demuestra, al menos así debería ser, cuando se adquiere, cuando se actúa con criterio, con buen juicio, con la prudencia necesaria y con sensatez. El último de los asuntos que ha llenado tertulias, que ha dado titulares, que ha inundado las redes sociales; el de las declaraciones de Alberto Garzón sobre las macrogranjas, ha demostrado algo que lamentablemente ya sabemos. Ha puesto de relieve la poca seriedad, la inexistente rigurosidad y la ausencia de sensatez que invade la vida pública. En este páramo inmaduro en el que han convertido la política …

Ebro holocausto leonor trigo

Vuelta la burra al trigo

Es esa expresión que se utiliza para señalar el hartazgo y aburrimiento ante algo que se repite vez tras vez. Viene el comentario al hilo de esa artificiosa cortina que la derecha, tanto la mediática como la económica, y algún que otro prócer socialista, han montado utilizando el bulo de los “ataques a la ganadería aragonesa” que ha cometido el Ministro de Consumo, Alberto Garzón. Una vez más, y van muchas, se monta una tramoya con la que se engaña al personal, un trampantojo que ayuda a crear una falsa realidad. Una vez más vuelve la burra al trigo. Casualmente …

didáctica

La Memoria Democrática debe estar en las aulas

El olvido, minimización o relegación de la memoria histórica en la escuela ha supuesto que las generaciones que han llegado estos años a su etapa adulta carezcan de una formación con una mínima solvencia sobre lo que supusieron la dictadura franquista y la lucha antifranquista

Ebro holocausto leonor trigo

Leonor va al cole

En estos días, en los que las familias y el alumnado se preparan para la vuelta al cole, los medios de comunicación, no solo los de la prensa rosa, nos han metido hasta en la sopa el inicio de curso de una alumna llamada Leonor. No sería noticia, ni serviría para incrementar audiencias, si no fuera una princesa que, por esos designios del dictador que nombró rey a su emérito, y huido, abuelo, es heredera del trono de España. ¿Cuántas Leonores más van a empezar el curso estos días? Muchas, igual que lo empezarán muchos y muchas otras que no …

Ebro holocausto leonor trigo

El 'Aliagazo'

También podría empezar este escrito recordando ese dicho tan castellano de “por el forro”. Ya saben, es esa expresión que utilizamos para resaltar que algo o alguien desprecia, ignora o no respeta, a algo o a alguien. En este caso el Sr. vicepresidente del Gobierno de Aragón, ese cuatripartito que integran PSOE, Podemos, PAR y CHA, ejerce de paladín de las multinacionales de la electricidad y avisa, más bien advierte y, quizá, amenaza, a los ayuntamientos de esta noble tierra que, en ejercicio de sus competencias y en sintonía con sus vecinos y vecinas, dicen que ya vale de ocupar …

Ebro holocausto leonor trigo

Trampantojo

Un trampantojo (trampa del ojo) es una ilusión óptica, una trampa, con la que se engaña a la gente haciéndole creer que ve algo distinto de lo que en realidad ve. El trampantojo se emplea en arquitectura, en el teatro, en la danza, en las artes plásticas. Realmente son decorados que “engañan” al ojo y que ayudan a crear una imagen que, en la realidad, no existe aunque nuestro ojo, engañado, la ve. Hace ya tiempo, y ahora, pasadas las elecciones madrileñas, que la derecha extrema y la extrema derecha de este país se dedican a la técnica del trampantojo. …

Hay clases entre las plazas zaragozanas

El clasismo ha llegado, también a nuestras plazas. Por eso hay plazas y plazas. Nuestras plazas ciudadanas sufren, como sufren las clases en las que el sistema organiza a nuestra sociedad, esa actitud discriminatoria hacia quienes son consideradas personas inferiores.

Ebro holocausto leonor trigo

Si yo viviera en Madrid

No digo si fuera madrileño, porque lo soy, vallecano para ser exacto, pero no vivo en Madrid y, por ello, no sufro esas desgracias de gobierno autonómico y municipal que son los que presiden Dª Isabel y D. José Luis. Tampoco voto en Madrid y por ello no soportaré, más allá de lo que me sirvan las teles y tertulias, esa campaña que se avecina en la que varios y varias mendas, tratarán de conseguir que les voten. Si yo viviera en Madrid pediría, lo primero, que dejen de tratarme como un gili, que no me mientan, que no me …

Ebro holocausto leonor trigo

¿Quién mide la calidad de la democracia?

Al hilo de las declaraciones de Pablo Iglesias sobre el nivel democrático de este país, la derecha mediática, la derecha extrema, la extrema derecha, la derecha cobarde, la fauna tertuliana y hasta esa parte derechosa que se camufla tras una rosa, han montado una campaña de, por una parte, defender el alto nivel democrático de este país, y por otra, que realmente es el objetivo, erosionar a Unidas Podemos y, por lo tanto, al Gobierno. Por eso, a la vez que se escandalizan porque se pone en cuestión, no la democracia, sino la calidad de la misma, piden la dimisión …

Ebro holocausto leonor trigo

Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Cualquier persona es capaz de decir, al menos, tres campos de concentración nazis. Muy pocas, apenas nadie, sabe decir al menos uno de los más de 300 campos de concentración que el franquismo montó en este país.

Ebro holocausto leonor trigo

Impuestos, ¿una garantía o una carga?

Estos días se está hablando de cómo se va a vivir a Andorra gente famosa. Youtubers, deportistas, modelos... gente que no está muy preocupada por la subida del SMI puesto que tienen ingresos millonarios. Gente que tiene toda una corte de seguidores/as que les aplauden, además de por sus evidentes cualidades, porque pueden “librarse de pagar impuestos”. Se van porque, así lo dicen y expresan, allí se pagan menos impuestos. Ciertamente, Andorra, como algún que otro estado, tiene una fiscalidad muy baja, prácticamente inexistente. El tema de los impuestos en este país es muy recurrente. A nadie le gusta pagar …

Ebro holocausto leonor trigo

Esquiando en el Ebro

Esta mañana la gente ha seguido disfrutando de esa novedad que es la nieve, aprovechando las escasas veces que nieva en Zaragoza. En la ribera del Ebro, seguro que en otros espacios de la ciudad también, había gente que se había calzado las tablas, empuñado sus bastones, y aprovechaba para esquiar. Había niños y niñas que habían sacado sus trineos o que, sin más que sus ganas de juego, se deslizaban y revolcaban en la nieve. Nuestro presidente, Sr. Lambán, nos dice y difunde a través de twitter que la nevada que nos ha traído la borrasca Filomena viene a …

Ebro holocausto leonor trigo

Vida y muerte dignas

La vida y la muerte nos pertenecen, una y otra son algo personal, intransferible e indelegable. Desde el mismo momento que nacemos empezamos a vivir, empezamos a recorrer un camino que, indefectiblemente tiene la muerte como llegada. La vida, como fenómeno natural, está compuesta por ciclos y etapas, por vivencias, por momentos, por actos. Lo último que haremos todos y todas será morir. Lo haremos porque hemos vivido. Aunque parezca una paradoja, solo muere quien vive. Por eso, cuando hablamos de vida y de muerte, estamos hablando de derechos, de los dos más inviolables que tiene todo ser humano. Estamos …

Ebro holocausto leonor trigo

Por una nueva Constitución

El día 9 de diciembre de 1931, en el Palacio de las Cortes Constituyentes, se aprobó la Constitución de la II República. Leyendo su articulado, a pesar de los 89 años transcurridos, podemos ver el alto nivel de desarrollo de la democracia que significó. Creo que es un modelo a seguir para construir la sociedad del futuro. Estoy absolutamente convencido de que es tiempo de superar la constitución de 1978, es tiempo de hacer una nueva. Los discursos, oportunistas y preparados para la ocasión, para seguir el ritual de cada 6 de diciembre, escuchados estos días por parte de quienes …

Ebro holocausto leonor trigo

La desescalada y la vuelta a los pueblos

Llega la desescalada, volvemos a esa “normalidad” que algunos y algunas llaman “nueva”, como si no fueran contrapuestos esos dos conceptos. Si una cosa es “nueva”, no puede ser “normal”. Lo nuevo es diferente y, por eso, no puede ser normal, porque lo normal sigue una norma, está normalizado. Pero no es de esto de lo que hoy voy a hablar. “Ya llega la desescalada, ya podemos viajar, ya podemos ir al pueblo”, son algunos de los comentarios más oídos. Hay otros tales como “ya se puede ir a los bares”, “ya vuelve el futbol”, “ya podremos ir a las …

Ebro holocausto leonor trigo

Hospital privado, nuevo pelotazo

Ya vamos desescalando, ya vamos entrando en esa "nueva normalidad". Para algunos y algunas, como ven de nuevo no tiene nada, es el momento de aprovechar la oportunidad del negocio. El Ayuntamiento de Zaragoza, gobernado por el tándem PP-Ciudadanos con el apoyo de la ultraderecha de Vox, lo tiene claro. La "nueva normalidad" es la de siempre, la del pelotazo urbanístico, la de favorecer el negocio de sus amigos y amigas, la de hacer política al servicio de los intereses del capital. Vamos, tan viejo y nuevo como siempre. Hace unos días, el Sr. Azcón, nuestro alcalde, se fue al …

Ebro holocausto leonor trigo

Si es nuevo no es normal

Una vez que se van concretando las fases de desescalada se empieza a hablar de la salida de la pandemia. De cómo saldremos de esto y de cómo volveremos a reorganizar nuestras vidas, de cómo volverá a funcionar la economía o de cómo recupera su funcionamiento la administración. Se empieza a instalar en el imaginario colectivo esa cosa que llaman “nueva normalidad”. De hecho, el Gobierno ha anunciado, y colgado en su página web, un “plan para la transición a una nueva normalidad”. Se están empleando un par de conceptos que, en si mismos, son antitéticos. “Nuevo” y “Normal” son …

De niñas, niños y errores

Hoy, necesariamente, hay que hablar del error del Gobierno con el tema de la salida a la calle de niños y niñas. Un error que, nada más conocerlo, provocó una tormenta de reacciones, entre ellas la mía que hice llegar directamente a mis compañeros/as en el Gobierno pidiendo la rectificación unas y expresando el monumental cabreo otras. Pues sí, el Gobierno comete errores, como los comete todo el mundo que tiene que tomar decisiones. Lo que no hace todo el mundo que toma decisiones es reconocer el error y corregirlo. No es lo grave cometerlos, sino persistir en ellos y …

Pactos

¿Pactos?, de qué pactos hablamos

Ya se aprecia la estrategia mediática, las encuestas de opinión y las tertulias variadas, generando opinión a favor de "reeditar" los pactos de 1977. Pero los pactos de la Moncloa, además de esta vertiente política, tenían un fuerte componente económico. Estamos viendo que, además de las cifras de la pandemia, todos los días nos hablan de la necesidad de un pacto, de un gran acuerdo, para salir de este atollladero en el que, sin avisar, nos ha metido el COVID-19. Ciertamente, hace falta remar juntos/as para sacar al barco de la tormenta. Será muy complicado, dice la gente, no querer …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies