Pasado y presenta en las III Jornadas Históricas de 1936 de Siétamo

El grupo de recreación histórica Primera Línea de Uesca se encarga de las visitas teatralizadas este fin de semana en la localidad

Foto: C. Migliaccio

Después de la buena aceptación que tuvieron las anteriores ediciones tanto de 2020 como 2022, que colgaron el cartel de “completo” para todas las visitas teatralizadas, vuelven a llevarse a cabo el próximo sábado, 18 de marzo, en la localidad de Siétamo, las ya III jornadas históricas ambientadas en la guerra del 36.

Organizadas por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con el Grupo Recreación Histórica Primera Línea de Uesca, tomaran parte en ella más de 120 recreadores y recreadoras venidas de Asturies, Euskal Herria, Madrid, Catalunya y Aragón, que representaran los sucesos acaecidos en la localidad y en los alrededores durante esas jornadas aciagas de septiembre de 1936.

De esa forma en las visitas de la mañana se podrán presenciar distintos hechos sucedidos en la zona en esa época mediante un teatro que tendrá casi 70 actores y actrices participantes, veremos cómo se comportó ante la sublevación el General Gregorio de Benito jefe de la guarnición de Uesca, como respondió el Coronel José Villalba desde Balbastro, los actos del alcalde de la Uesca de aquel entonces Mariano Carderera, el comportamiento de ciudadanos ilustres oscenses como Ramón Acín, Francisco Ponzán…

Sucesos de una época dramática que acabó arrasando pueblos como fue el caso de Siétamo, donde sus calles se convirtieron en barricadas y sus casas en fortines en una batalla, que se recreará por la tarde, y que llevó a la localidad a ocupar las portadas de los periódicos de ambos bandos, pues durante unas semanas en él, se jugó el futuro del Estado.

Todo se hará en un ámbito histórico, en lo que promete ser una jornada lúdico–cultural, que ayude a recordar una parte muy importante de nuestra historia para que no vuelva a repetirse. El día estará acompañado por un mercadillo de antigüedades; para el disfrute de las personas que quieran visitar, que sin duda, traerá recuerdos a las gente mayor y permitirá despertar la curiosidad por el pasado a la juventud.

Se puede reservar de forma totalmente gratuita para las visitas guiadas de la mañana (horario 10.15, 11.15, 12.00 y 13.00 horas) en la dirección de correo contacto@primera-linea.es o a través de WhatsApp al 665 12 22 33,. La recreación de combates por la tarde (horario 16.30 horas, sin necesidad de reserva previa).

Foto: C. Migliaccio

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies