Las medidas anunciadas no están pensadas para Aragón". Así ha valorado el presidente de Chunta Aragonesista y portavoz en las Cortes de Aragón, Joaquín Palacín, los anuncios realizados este martes por Pedro Sánchez en su discurso en la primera sesión del debate de política general en el Estado español.
"Necesitamos iniciativas para mejorar la movilidad entre municipios y más medidas para financiar los servicios públicos", añade Palacín que ha lamentado que el presidente del Gobierno español "haya olvidado la necesaria reforma de la financiación autonómica"
✔️Las medidas anunciadas por el Presidente en el #DebateEstado no están pensadas para Aragón
✔️Necesitamos iniciativas para mejorar movilidad entre municipios y para financiar los servicios públicos
✔️Lamentar que haya olvidado la necesaria reforma de la financiación autonómica— Joaquín Palacín IIII (@JoaquinPalacin) July 12, 2022
Por su parte, José Luis Soro, consejero de Vertebración del Territorio de la DGA, ha añadido: "Necesitamos más política de estrategia que de destello, más planificación que búsqueda del titular, más decisiones reposadas que tuits. Pero, vamos, que igual es cosa mía".
Necesitamos más política de estrategia que de destello, más planificación que búsqueda del titular, más decisiones reposadas que tuits. Pero, vamos, que igual es cosa mía.
— Pepe Soro (@pepesoro) July 12, 2022
Compromís, Més per Mallorca, Más País, Verdes-Equo y Chunta Aragonesista presentarán juntos sus propuestas de resolución
Chunta Aragonesista presentará sus propuestas de resolución para el debate junto a Compromís, Més per Mallorca, Más País y Verdes-Equo, fruto del 'Acord del Turia', que firmaron el pasado mes de mayo.
Las cinco formaciones han reivindicado un plan de reindustrialización verde y una planificación democrática para una transición energética justa, en el cual apuestan por las comunidades energéticas locales, rechazan las líneas de Muy Alta Tensión, piden la creación de un fondo territorial para la soberanía energética, así como recuperar los saltos hidroeléctricos del Ebro.
El 'Acord del Turia' también ha exigido la recuperación de los servicios públicos privatizados, un plan de choque por la salud mental que multiplique la atención psicológica y comedores gratuitos en todos los colegios públicos de primaria.
Los partidos han convertido su acuerdo político en un acuerdo parlamentario para "continuar tejiendo un espacio de colaboración entre diferentes fuerzas políticas desde la horizontalidad y el respeto a los territorios".
En la jornada han participado Íñigo Errejón, diputado de Más País; Joan Baldoví, diputado de Compromís; Inés Sabanés, diputada de Verdes-Equo;Vicenç Vidal, senador de Més per Mallorca y Isabel Lasobras, Secretaria General de Chunta Aragonesista.
Más información sobre el Debate de política general en el Estado español 2022.