Otros 65.000 euros de ‘subvención’ para los amigos de Chueca

El Ayuntamiento de Zaragoza (PP) ha subvencionado con 135.000 euros, 70.000 euros para una franquicia de polos cerrada y otros 65.000 para una nueva franquicia de Chocolates Valor, a Inversiones Empresariales Ebro, cuyo titular, casualmente, es pariente directo del fundador de Escuela y Despensa, la asociación unipersonal que el PP usó como testaferro para interponer el contencioso contra el CSC Luis Buñuel.

Otros 65.000 euros de ‘subvención’ para los amigos de Chueca
La alcaldesa Chueca en la presentación de la campaña "Zaragoza ilusiona, Vive una navidad de película", si eres empresario amigo del PP | Foto: Miguel G. García (AraInfo)

En la versión local del capitalismo de amiguetes aplicada por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, favor con favor se paga. Y como es dinero público, se paga muy, pero que muy bien. Así lo disfruta la familia Martínez y su Movimiento para la Innovación Social, Cultural y Empresarial "Escuela y Despensa", y todo su entorno y entramado empresarial.

AraInfo ha comprobado en los expedientes administrativos del Ayuntamiento de Zaragoza que el pago del PP, con dinero público, a "Escuela y Despensa" por su trabajo político contra iniciativas sociales que no eran del agrado del PP de Azcón-Chueca se ve recompensado con, al menos, 135.000 euros a través de dos ‘subvenciones’, y con la “concesión de una vivienda municipal sin cumplir los requisitos”.

De la primera de las ‘subvenciones’, ya dimos cuenta en el artículo “El Ayuntamiento de Zaragoza (PP) subvenciona con 70.000 euros a una franquicia de polos -Loco Polo- actualmente cerrada”, donde se explica como el entorno de "Escuela y Despensa" se benefició de su excelente relación con el PP para obtener esa subvención para su inexistente proyecto de paseo comercial ‘La Dulce Zaragoza’ y para una web sin “servidor encontrado”.

Cabe destacar que la marca Loco Polo ha contactado con este Diario Libre d’Aragón para aclarar que “la marca no tiene ninguna vinculación ni ha sido informada sobre la solicitud de subvención realizada por uno de sus franquiciados el pasado noviembre de 2022 y constata que cualquier información adicional sobre la gestión de solicitud y las acciones tomadas por dicho franquiciado son responsabilidad exclusiva del mismo. Asimismo, la compañía lamenta cualquier confusión causada y reitera su compromiso con la transparencia y la integridad en todas sus operaciones”.

También se desmarcó de los proyectos del entramado de "Escuela y Despensa", en declaraciones a AraInfo, el anterior franquiciado de Chocolates Valor, señalando que “nadie se puso en contacto conmigo, ni entonces, ni ahora, para explicarme nada. Ni siquiera conozco a esos señores”.

Nueva ‘subvención’ de 65.000 euros por la apertura de otra franquicia

Una de las principales sociedades del entramado de "Escuela y Despensa", la comercial Inversiones Empresariales Ebro, se ha visto agraciada con la adjudicación de otra ‘subvención’ de 65.000 euros por la apertura de una franquicia de Chocolates Valor, en el mismo local que antes ocupó la de Loco Polo -ya cerrada tras recibir la subvención de 70.000 euros-, en la plaza Sas de la capital de Aragón.

Según consta en la documentación oficial del Ayuntamiento de Zaragoza, la ‘subvención’ está encuadrada bajo el epígrafe “Actividades lúdicas digitales técnico-científicas que se desarrollen en los paseos comerciales” y en “Proyectos innovativos que desarrollen actuaciones en actividades de los sectores comercial, restauración y/o hostelería”.

En la valoración municipal para la adjudicación de la ‘subvención’ se valora con un total de 49 puntos sobre 100 el proyecto presentado por Inversiones Empresariales Ebro para la “Instalación de tienda de chocolates de marca Valor”.

En la misma valoración, el Ayuntamiento dirigido por Chueca señala que “la innovación está en la utilización de pantallas y en la experiencia del cliente. Se indica que se instalará Realidad Virtual y Aumentada en los escaparates y en el interior con estas pantallas. Se realizarán catas y macrocatas virtuales. Se creará un área de eventos en el interior, también con Realidad Aumentada”.

El propio Ayuntamiento refleja que “a fecha de 13/10/2023 la tienda no está abierta -en la actualidad ya lo está-, y que “el proyecto principal es la tienda”, así como que “mezcla los aspectos innovativos para poder acogerse a la subvención con la implantación de una tienda”, y que “se describen de forma básica los aspectos como Realidad Aumentada, o catas virtuales, sin desarrollo”.

También asegura el propio Ayuntamiento de Zaragoza, liderado por Chueca, que “el presupuesto es básico indicando que la inversión de 310.000 euros, que se divide en el equipamiento de la tienda y en gasto corriente (alquiler del local, personal un mes, suministros, etc). Es un presupuesto de instalación de un comercio”, enfatiza.

En el mismo sentido, la administración municipal indica que “no se detalla fuentes de ingresos del proyecto (aportaciones del sector, si va a tener ingresos por publicidad, por uso, por establecimiento, etc). Es una tienda y se supone que dispone de su plan de viabilidad, pero no se ha presentado”.

Respecto a la “Justificación de la utilización de estándares que aseguren la posterior integración de los datos con la plataforma ‘Smart City’ es una justificación genérica. No se indica como se pueden incluir datos de visitantes a la tienda u otros datos que podrían ser interesantes (procedencia, gasto medio, etc)”, explica el Ayuntamiento. Y finalmente hace referencia a que “tienen la experiencia de PoloLoco, yo compro en el campo, etc”.

Sin embargo, y a pesar de todas las dudas aportadas por el propio Ayuntamiento de Zaragoza en el expediente administrativo, la comercial Inversiones Empresariales Ebro ha sido agraciada con esta nueva ‘subvención’.

Escuela y Despensa: o como utilizar el nombre de Costa en vano

El patriarca de la familia Martínez y del entramado de "Escuela y Despensa", señala en sus redes sociales que “en cuanto a mi dedicación como coordinador de iniciativas sociales estoy entregado en el desarrollo del Movimiento para la Innovación Social, Cultural y Empresarial "Escuela y Despensa" basado en el reconocimiento de la Familia, la Escuela, la Universidad (Conocimiento) y la Empresa como nuevos protagonistas sociales y verdaderos Agentes Sociales Activos, proponiendo fórmulas innovadoras de colaboración y cooperación entre ellos para poder llevar a cabo la necesaria y obligada Regeneración y Transformación Social”, resultando uno de los mejores ejemplos de la tan liberal colaboración público-privada, también conocida como ’lo tuyo pa mi saca’.

Continúa el patriarca afirmando que “en las organizaciones donde colaboro, propongo y me implico en la realización de Planes Estratégicos vinculados a los objetivos de eficacia y eficiencia en el Tercer Sector, que considero fundamental en la transformación social que afortunadamente vivimos. Trabajo para que mi esfuerzo y compromiso con un Mundo Mejor se llegue a percibir eficaz y eficiente para la sociedad”, se desconoce la eficacia y eficiencia del entramado "Escuela y Despensa" para la sociedad, pero están claras para su interés particular.

Zaragoza en Común pide aclarar las subvenciones de “proyectos innovativos” del PP

Al cierre de la noticia, recibimos una comunicación de Zaragoza en Común que refuerza lo informado anteriormente. El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha pedido al gobierno de Natalia Chueca “que aclare las subvenciones objeto de polémica relacionadas con proyectos innovadores en el ámbito del comercio”, en concreto “las recibidas por Empresariales Ebro. Esta empresa recibió una subvención de 70.000 euros en noviembre de 2022 para abrir una franquicia de polos que actualmente está cerrada y cuyo objetivo, según puede leerse en el proyecto presentado, era el de generar un paseo comercial llamado ‘La Dulce Zaragoza’ junto a la chocolatería Valor, cerrada en su local de la Plaza Sas desde junio del año anterior”.

Desde ZeC recuerdan que “esta empresa, dirigida por un familiar cercano a la asociación unipersonal Escuela y Despensa, adjudicataria de dos pisos sociales municipales y conocida por ser la que interpuso el recurso contra el Bueñuel, ha vuelto a recibir una nueva subvención, en este caso de más de 65.000 euros para la ‘instalación de una tienda de chocolates de marca Valor’. En el proyecto, según se señala en la subvención, ‘la innovación está en la utilización de pantallas y en la experiencia del cliente’, como dice el expediente”.

Desde ZeC, también se hacen eco de las contradicciones, y destacan que “en la valoración se indica que ‘el proyecto principal es la tienda’ aunque ‘a fecha de 13/10/2023 la tienda no está abierta’. La línea de subvenciones corresponde a junio de 2023. Como experiencia, aducen el conocimiento generado por ‘Loco Polo’. Asimismo, señalan que ‘es una tienda y se supone que dispone de plan de viabilidad pero no se ha presentado’, tal y como se indica en el espediente”.

También sorprende en la formación municipalista que “la empresa solicita al Ayuntamiento 90.000 euros y le son concedidos 65.088,67 euros”, mientras los técnicos señalan que “que en la memoria del proyecto ‘mezcla los aspectos innovativos para poder acogerse a la subvención con la implantación de una tienda”.

“Nuevamente, como ocurrió con la subvención anterior, se indica que se utilizarán pantallas para interactuar con el cliente, instalando ‘realidad Aumentada’ para realizar ‘catas y macrocatas virtuales’. Al respecto, ‘se describen de forma básica los aspectos, sin desarrollo’ señalan los técnicos municipales”, concluyen desde ZeC.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies