El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha informado en su primer boletín informativo (a las 6.30 horas en Aragón) de que el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) del presidente, Nicolás Maduro, ha obtenido el 67% de los votos en las elecciones parlamentarias, una vez se han escrutado ya el 82% de las actas electorales.
La presidenta del CNE, Indira Alfonso, ha detallado que 3,5 millones de personas han votado por el chavismo, si bien la participación ha sido del 31%, lo que supone poco más de 5,2 millones de personas electoras, de las más de 20,7 millones que estaban habilitadas para votar.
Por su parte Alianza Democrática, la colación de partidos opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, ha obtenido el 17% de los apoyos, poco más de 945.000 votos. Asimismo, otra parte de la oposición, la del golpista Juan Guaidó como referencia, llamaba a boicotear los comicios.
Según ha informado Naiz este lunes, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro ha dicho tras este anuncio que su cargo ha quedado ratificado y “recontrarratificado” y lo atribuyó a “el amor, el voto y la pasión de un pueblo”.
En declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV, el mandatario chavista ha hablado de “gran victoria, sin lugar a dudas, de la democracia” tras “una buena jornada electoral”.
La población venezolana acudió este domingo a las urnas, entre el asedio de EEUU, el boicot electoral y la pandemia, con el objetivo de constituir la Asamblea Nacional, en un proceso donde un total de 14.400 candidatos y candidatas de 107 organizaciones políticas inscribieron sus postulaciones.
El ejercicio de este domingo en Venezuela debe elegir a 277 parlamentarias y parlamentarios para integrar la nueva Asamblea Nacional durante los próximos cinco años. Ello constituye un incremento del 66% del número de diputadas y diputados.
Guaidó califica las elecciones de "fraude"
A través de sus redes sociales, el opositor golpista Guaidó ha calificado las elecciones de “fraude” siguiendo su línea estratégica de oposición.
Este sector ha llamado a una consulta que se realizará entre este lunes y el sábado de forma digital (el último día será presencial) para rechazar el chavismo.
También ha designado un comité para detectar irregularidades, que está manifestando que la abstención ha llegado al 80%, un 50% más de lo que refieren los órganos oficiales de recuento.