"¡Ni un día más en la cárcel!": el grito por la libertad de los seis de Zaragoza vuelve a las calles

La Plataforma 'Libertad 6 de Zaragoza' se ha concentrado este jueves ante la sede del PSOE aragonés "para señalarles como responsables". La movilización llega un mes después de cumplirse un año de la entrada en prisión de los jóvenes zaragozanos y tras la negativa de la junta de tratamiento de concederles el tercer grado.

Concentración por la libertad de los seis de Zaragoza ante la sede del PSOE aragonés | Foto: @unodeldiezE

La Plataforma 'Libertad 6 de Zaragoza' ha vuelto a las calles para gritar "¡Ni un día más en la cárcel!". Ha sido este jueves, 29 de mayo, con una concentración en la plaza del Portillo de la capital aragonesa, frente a la sede del PSOE, en la que han participado unas 250 personas.

"Volvemos a las calles de Zaragoza para exigir al gobierno PSOE-Sumar que libere de manera inmediata a los seis de Zaragoza", reclama la Plataforma para denunciar: "Cada día en prisión, y ya son más de 400, es responsabilidad de este gobierno y de sus miembros".

Esta movilización coincidió, además, con la negativa de la junta de tratamiento de la prisión de Zuera de conceder el tercer grado penitenciario a los cuatro jóvenes encarcelados desde hace más de un año. "Ni siquiera a Imad, que tiene un informe pericial psiquiátrico sobre problemas de salud mental detectados en prisión", han criticado.

"Esta nueva acción en la sede el PSOE se enmarca en la línea de señalamiento que hemos seguido desde el inicio de nuestra actividad. Identificamos al Gobierno español de coalición, PSOE y Sumar, como responsables de cada uno de los días en prisión de los jóvenes zaragozanos, y les ponemos nombres y apellidos: Pilar Alegría (ministra de Educación y secretaria general del PSOE Aragón), Félix Bolaños (ministro de Justicia del PSOE), Pedro Sánchez (presidente del Gobierno y secretario general del PSOE), Yolanda Díaz (vicepresidenta del Gobierno por parte de Sumar), Marta Gracia (diputada en el Congreso por Zaragoza del PSOE), Víctor Javier Ruiz de Diego (diputado en el Congreso por Zaragoza del PSOE), Begoña Nasarre (diputada en el Congreso por Huesca del PSOE) y Herminio Sancho (diputado en el Congreso por Teruel del PSOE)", han recalcado en la concentración.

Desde la Plataforma 'Libertad 6 de Zaragoza' sostienen que "el Gobierno tiene la capacidad y el deber de liberar a estos presos políticos", pero "no muestra voluntad política para el indulto ni deroga las leyes que permiten que continuamente sucedan casos similares a lo largo del Estado español".

Al igual que ha venido haciendo en las últimas movilizaciones, como la realizada el pasado 12 de abril coincidiendo con el primer año de la entrada en prisión de los primeros jóvenes antifascistas, la plataforma exige la "libertad inmediata" de los seis de Zaragoza y también demanda la "absolución en otros casos de represión, la derogación de la Ley Mordaza, una reforma no punitiva del Código Penal y el fin de las infiltraciones policiales en colectivos sociales".

"Seguimos sin noticias del indulto"

A día de hoy, la Plataforma 'Libertad 6 de Zaragoza' no ha recibido información del Ministerio de Justicia ni de los miembros del Gobierno de coalición sobre el estado del proceso de indulto, que solicitaron formalmente el 2 de abril del año pasado ante el Ministerio del Interior acompañado por más de 10.000 firmas de apoyo de organizaciones y personas. "Seguimos sin noticias", han denunciado.

Los seis de Zaragoza fueron condenados en 2024 por el Tribunal Supremo a cuatro años y nueve meses de cárcel acusados de "desórdenes públicos y atentado". Todo, tras un proceso judicial en el que no se pudo demostrar su participación en los incidentes ocurridos en enero de 2019 tras una manifestación que protestaba contra los discursos de odio de Vox. Los seis fueron detenidos de forma aleatoria y condenados con la única prueba de la versión policial.

En una entrevista reciente con AraInfo, Javitxu Aijón, uno de los jóvenes condenados, afirmaba, desde su celda en la macrocárcel de Zuera: "El objetivo de esta condena es desarmar al movimiento antifascista ante la oleada de discursos de odio de la extrema derecha".


Todo sobre la campaña por la libertad de los seis de ZaragozaMás información de la plataforma y del caso en libertad6dezaragoza.info.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies