Movilización de CNT a las puertas de Litera Meat: “empresa acusada de hostigar a los trabajadores y trabajadoras”

Los trabajadores y trabajadoras de la sección sindical de CNT en Litera Meat denuncian “sus condiciones laborales en el macromatadero acompañadas por compañeras del sindicato”. El grupo se concentró, este pasado viernes, a la salida del turno de mañana en la puerta principal “para repartir panfletos, octavillas y hojas de afiliación al sindicato. Muchas trabajadoras aplaudían a la salida y mostraban simpatía por los manifestantes”, destacan.

Movilización de CNT a las puertas de Litera Meat: “empresa acusada de hostigar a los trabajadores y trabajadoras”
Foto: CNT Uesca

Desde la sección sindical de CNT en Litera Meat se denuncian las condiciones de trabajo “más cercanas a la explotación laboral que a un trabajo digno”. La velocidad de las cintas sube cada mes, y por ello “muchos trabajadores tienen lesiones debido a la repetición constante del mismo movimiento (despiece de paletillas, deshuesado..) con unos cuchillos cada vez más desgastados”. Además, “los encargados no permiten a las trabajadoras salir de su puesto de trabajo ni para ir al baño, y el tiempo de afilado de cuchillos y limpieza de las herramientas están obligados a hacerlo en su hora de descanso para comer”.

Cuando un trabajador necesita un permiso médico de la mutua para mirarse las lesiones ocasionadas por este ritmo de las cintas y la mala calidad de los cuchillos, una práctica habitual es que la empresa se lo niegue y les mande al médico de cabecera por la seguridad social. El hostigamiento que reciben los trabajadores que se organizan y afilian a un sindicato puede traducirse en amenazas e incluso agresiones. Ahora mismo hay un juicio en marcha por la agresión a un trabajador que se ha tenido que aplazar a noviembre porque Mario Pini se presentó sin traductor a los juzgados.

Movilización de CNT a las puertas de Litera Meat: “empresa acusada de hostigar a los trabajadores y trabajadoras”
Foto: CNT Uesca

La industria cárnica, en especial la porcina en Aragón, es una industria millonaria que siembra miseria y explotación tanto humana como animal. Litera Meat es el matadero más grande de todo Europa, se matan más de 30.000 cerdos al día, y en la plantilla hay más de 1.000 trabajadoras laburando en condiciones inhumanas.

Cada una de las injusticias que se cometen sobre las personas migrantes esconden una serie de políticas racistas impulsadas desde los gobiernos y las administraciones. Que el tortuoso camino hasta conseguir los papeles dificulta el acceso a un trabajo digno y, con esto también a una vivienda en condiciones. Que la derogación de la asistencia sanitaria gratuita en el Estado español tiene unos costes inasumibles para las familias migrantes. Que las políticas de Frontex cuestan cientos de vidas a las personas que tratan de llegar a este país.

Pero también es cierto que a veces, buscando el patrón global, nos perdemos los elementos que lo configuran. Como dice Ibram Xolani Kendi, culpabilizamos al sistema, un monstruo que, por su tamaño nos apabulla e incapacita para actuar y nos distrae de las acciones racistas de nuestro día a día. Unas acciones que, en suma, producen el sistema racista que tanto repudiamos, llevadas a cabo por personas con el único objetivo de mantenerse en su posición de poder.

Movilización de CNT a las puertas de Litera Meat: “empresa acusada de hostigar a los trabajadores y trabajadoras”
Foto: CNT Uesca

El matadero de Litera Meat se aprovecha de la situación de necesidad que experimenta la gente que acaba de llegar a Aragón para explotarles laboralmente. Utilizan los despidos indiscriminados para asustar a las trabajadoras y evitar que protesten y, cuando la situación es ya inaguantable y levantan la voz, les sancionan. Aunque hacen creer a los políticos que crean empleos, la realidad de estos es que se parecen más a la esclavitud que a un puesto de trabajo. Su avaricia capitalista se traduce en ritmos de trabajo inhumanos y accidentes laborales. El desprecio hacia sus trabajadoras puede traducirse en agresiones.

La sección sindical de CNT Uesca en Litera Meat planta cara a todas estas situaciones. Con su lucha diaria, trata de mejorar las condiciones de trabajo no solo de sus miembros, sino de toda la plantilla. Sus enfrentamientos con la dirección de la empresa les han costado la enemistad de los jefes, pero el cariño del resto de los trabajadores.

Este pasado viernes, se concentraron en la puerta no sólo para denunciar públicamente las agresiones que sufren, sino para demostrarles que tienen un gran sindicato detrás, que les apoya y valora su incansable trabajo. También para animar, al resto de la plantilla, a unirse a ellas en su lucha, a plantarle cara a la dirección de Litera Meat y a denunciar todas y cada una de las injusticias que presencien.

Es responsabilidad de todas frenarles los pies a estos señores feudales que creen que pueden hacer de su entorno lo que quieran, acosando, hostigando y explotando a sus trabajadores, contaminando nuestras aguas con sus purines y ganando millones a costa de ello.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies