Miles de personas se manifestaron este sábado en la ciudad de Glasgow en el marco de la campaña independentista 'Todos Bajo Una Sola Bandera'.
Más de cien mil personas tomaron las calles de Glasgow, la ciudad más grande de Escocia, para exigir la celebración de un segundo referéndum que allane el camino para independizarse del Reino Unido.
La multitudinaria movilización de este sábado fue convocada en el marco de la campaña independentista All Under One Banner (Todos bajo una sola bandera), que ha cobrado especial fuerza después de que la propia jefa del Gobierno escocés, Nicola Sturgeon, anunciara públicamente su intención de impulsar la consulta popular en caso de que el Reino Unido concrete su salida de la Unión Europea (UE) a través del brexit.
Todo ello después de que en 2014 la opción de secesión fuera rechazada en un primer plebiscito, según sondeos recientes la independencia cuenta actualmente con el apoyo del 49 por ciento de los escoceses y las escocesas.
La primera ministra, Theresa May, ratificó este sábado su posición contraria a la emancipación de Escocia y apuntó que siempre pondrá por delante la "unión" del Reino. Asimismo, fustigó la inclinación del Ejecutivo escocés al que acusó de utilizar el brexit "como una oportunidad para seguir con su particular obsesión de la independencia".
El Gobierno de Escocia argumenta que es necesaria la realización de un nuevo referéndum de independencia, ya que su país desea mantenerse en el bloque comunitario europeo y la situación cambió después de que la población votara en favor de abandonar la UE.
Este territorio ubicado al norte de la isla era un estado soberano hasta la aprobación del Acta de Unión de 1707, que unificó los reinos de Escocia e Inglaterra para establecer el Reino Unido. Actualmente Escocia tiene el estatus de nación constituyente y territorio administrativo del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, con su propio gobierno autónomo representado en el Parlamento Escocés.