La Presa de los Toranes (Albentosa, Comarca Gúdar-Javalambre) es una instalación hidroeléctrica construida en el año 1954 con muy escasa producción eléctrica. En el 2018 caducó la concesión de explotación a la empresa Iberdrola y el Gobierno decidió su demolición por razones ambientales y por su inviabilidad energética y económica.
La presa está situada en un tramo del río Mijares que alimenta espacios de gran valor ambiental integrados en la Red Natura 2000 de la UE, como son los Estrechos del río Mijares.
El río Mijares debe ser, para Ecologistas en Acción, una de las zonas prioritarias a restaurar en el Estado español y será un buen ejemplo de restauración y mejora fluvial dentro del marco de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos del MITERD.
Las asociaciones y entidades ecologistas y científicas firmantes afirman que “la eliminación de presas obsoletas es algo que está ocurriendo cada vez más en España y en el resto de Europa”. Por ello, consideran que es una parte fundamental del compromiso para frenar la hecatombe de biodiversidad que está ocurriendo en todas las partes del mundo, según informan los mejores estudios científicos disponibles.
“La conservación y restauración de la salud de los ríos es parte central de la lucha contra la creciente pérdida de biodiversidad porque la mayor concentración de la misma se encuentra en los ecosistemas fluviales y en las zonas húmedas. El desmantelamiento de la presa de Los Toranes es parte de la Estrategia de la Biodiversidad 2030 de la UE, que busca devolver el caudal natural a 25.000 km de ríos”, apuntan.
El derribo de la presa de Los Toranes es acorde con la Directiva Marco del Agua, que obliga a las administraciones públicas a restaurar las condiciones naturales para alcanzar el buen estado de los ríos de los Estados miembros.
Asimismo, los grupos firmantes apoyan las medidas alternativas para asegurar el mantenimiento del actual riego de huertos familiares de la zona.
Entre las asociaciones que dan apoyo a la carta enviada a la Ministra, al Secretario de Estado de Medio Ambiente, al Director General de Agua y al Director General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, están las organizaciones ecologistas más representativas a nivel estatal como son Ecologistas en Acción, WWF, SEO-Birdlife, Amigos de la Tierra y AEMS-Ríos con Vida.
El respaldo a la demolición de la presa de Los Toranes también incluye a organizaciones reconocidas del mundo científico y académico como la Fundación Nueva Cultura del Agua, el Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF), la Asociación Española de Geografía o el Grupo de Investigación de la Ecología Acuática de la Universidad de Murcia.