Podemos Equo reclama “alternativas técnicas viables ambiental y económicamente” para el río Mijares

Podemos preguntará al Ministerio de Transición Ecológica y presentará una moción en el Ayuntamiento de Olba “para que el desmontaje de la presa Los Toranes no suponga pérdidas importantes para la ciudadanía. El desmontaje y la recuperación del río Mijares puede suponer una enorme mejora en el valor del territorio por recuperar un río en todo su esplendor, pero debe acompañarse de un proyecto que asegure que las vecinas que usan la Acequia del Diablo no se queden sin suministro de agua”.

Presa toranes
Presa de Los Toranes.

Desde Podemos Equo aseguran que siempre han abogado “por la reversión del cauce hidrológico del río Mijares, pero esta debe llevarse a cabo buscando alternativas para seguir dando servicio a los campos y las casas de la zona que, de otro modo, se quedarían sin agua”. Para conseguirlo, han registrado una moción en el Ayuntamiento de Olba que reclama alternativas técnicas viables ambiental y económicamente para el suministro de agua.

Una petición que llega después de que el Ministerio de Transición Ecológica haya ordenado la demolición de la central hidroeléctrica concesionaria de la derivación del agua, así como sus instalaciones complementarias.

Entre ellas, la presa de Los Toranes, que derivaba el agua embalsada para la producción de energía eléctrica de la central de Iberdrola. Tras caducar esta concesión, consideran desde la formación, “se debían revertir todas las obras, maquinarias y demás elementos que constituyen el aprovechamiento, según fija el Real Decreto de 10 de noviembre de 1922”.

La orden de demolición, alertan desde Podemos, “se ha visto con gran preocupación en el territorio ya que el canal de la Central Hidroeléctrica suministraba de agua a la Acequia del Diablo, así como otras de la zona. Originariamente, esta acequia se suministraba a través de un azud, aguas abajo de la presa, que quedó destruido por un derrumbe. Como alternativa, se había establecido una toma de agua en el canal de suministro de la Central, actualmente seco por su cierre”.

La eliminación de la presa de Los Toranes “significa -según denuncian desde la formación- la mitigación de la presión ambiental que producía la presa sobre el río aguas abajo, ya que en la actualidad no permite un caudal adecuado para la buena salud del cauce y su régimen hidrológico, como han avalado diversos informes técnicos del Ministerio y estudios de la Universidad de Zaragoza”. Esta infraestructura “tampoco cumple con el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar, el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ni alcanza los objetivos ambientales de la Directiva Marco del Agua en el año 2021. Sin embargo, la falta de previsión de alternativas a futuro para la acequia ha provocado gran preocupación entre las vecinas”, remarcan desde la formación.

Además, la coalición Unidas Podemos presentará “una pregunta ante el Congreso para conocer si el Ministerio de Transición Ecológica ha estudiado alguna alternativa para la problemática que genera esta decisión”, y concluyen recalcando que “Podemos apoya la eliminación de la presa mediante un proyecto ordenado y sin riesgos para el medio ambiente, pero también quiere mostrar su apoyo al territorio y buscar las medidas y ayudas que sean necesarias para hacer efectivos los derechos de toma de agua de las personas del territorio, así como mantener el valor patrimonial de la Acequia del Diablo”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies