L’Ainsa y Boltanya serán las localidades que acogerán las XXI Jornadas de Astronomía ‘Estrellas en el Pirineo’ organizadas por la Agrupación Astronómica de Uesca los días 18, 19 y 20 de noviembre.
Para esta nueva edición, la Agrupación Astronómica de Uesca ha elaborado un programa teórico y práctico enfocado en compartir con el público asistente el conocimiento astronómico, centrando la programación en observaciones nocturnas y conferencias.
El programa de actividades comenzará el viernes 18 de noviembre, a las 23.00 horas en el Castillo de l’Ainsa, con una observación a simple vista y con telescopios del cielo nocturno de otoño y será de carácter gratuito y para todo el público.
El sábado 19 de noviembre, en el Palacio de Congresos de Boltanya a las 11.00 horas, el encargado de abrir el ciclo de conferencias será el catedrático de Astrofísica de la Universidad Complutense, Jesús Gallego con su ponencia ‘Formación y evolución de galaxias: Hacia los confines del Universo’, Jordi Lopesino, escritor y divulgador científico a las 12.30 horas hablará sobre ‘Astronomía y Astrofotografía urbana’.
La sesión de la tarde comenzará a las 17.30 horas de la mano de Jesús Fantova, coordinador de AstroMonegros, sede en Sarinyena de la Agrupación Astronómica de Huesca con ‘Astronomía y agricultura en el mundo antiguo’, a las 19,00 horas les tocará el turno a Cristina Margalejo, Investigadora del Departamento de Física Teórica de la Universidad de Zaragoza y Héctor Mirallas, Ingeniero Superior Industrial e investigador predoctoral en Física de Partículas, que expondrán “A la búsqueda de la materia oscura. Experimentos para la búsqueda de Axiones y WIMPs”.
La jornada acabará a las 23.00 horas con una observación astronómica y una chocolatada, ambas abiertas a todos los públicos y gratuita, en el Castillo de l’Ainsa.
El programa de actividades continuará el domingo 20 de noviembre a las 11.00 horas con la ponencia “550 Aniversario. Sagas Oceánicas y Odiseas Espaciales” por Iosu Redín, socio de la Agrupación Astronómica de Uesca, entusiasta de la divulgación científica y astronómica, y para concluir con el ciclo de conferencias, a las 12.30 horas, será Jaime Zamorano, Profesor del Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid con “Contaminación lumínica, un poco de ciencia”.
La comida de despedida pondrá fin a las XXI Jornadas Astronómicas ‘Estrellas en el Pirineo’, cuya inscripción es de 30 euros y se puede realizar a través de la web de la Agrupación, en el mail info@aahu.es o a través del teléfono 974 230 322.