El otoño cultural de Sobrarbe trae una nueva edición de Zambra d’agüerro y Rechira, programa de animación a la lectura

Zambra d’agüerro llegará a nueve municipios de Sobrarbe con música, magia y teatro. Las bibliotecas de Abizanda, Boltanya, A Buerda y Tierrantona acogen las actividades de animación a la lectura de Rechira.

El 26 de noviembre Factory Producciones traea A Espunya el espectáculo “Peliculeras”, que repasa las grandes canciones del cine

La fiesta de otoño vuelve a Sobrarbe y recupera su formato habitual tras la pandemia, con espectáculos culturales gratuitos y para todos los públicos, del 29 de octubre al 30 de diciembre. Zambra d’agüerro llega cada año de forma alterna a la mitad de los municipios de Sobrarbe y en esta edición programa dos meses repletos de teatro infantil y adulto, música y magia, para recorrer un total de nueve municipios.

La programación comienza el próximo sábado 29 de octubre en l’Aínsa, con el teatro para adultos “La lluvia amarilla”, de Corral de García, bajo la dirección de Jesús Arbués. Una obra muy especial basada en la novela homónima de Julio Llamazares y que seguro que remueve muchos recuerdos y sentimientos del público.

El teatro infantil se enmarca en una campaña contra el cambio climático y tres municipios, Chistén (30 octubre), Bielsa (30 octubre) y Fiscal (31 octubre), acogen la obra “Cómo dormir al monstruo”, de Biribú Teatro.

Y esta edición de Zambra d’agüerro incluye varias actuaciones de grupos locales o de la zona y con una fuerte presencia de mujeres en el escenario y en la dirección. Así destaca la actuación de la cantautora jacetana Emma Sánchez, que junto a la guitarra de Arturo Guillén traen a Lafortunada (3 diciembre) su espectáculo “Pandora”. O la magia del también vecino de la Chacetania, Mariano Lavida en el barrio Lacort de O Pueyo d'Araguás (20 noviembre).

El resto de las actuaciones pasa por “La magia de la música”, de la Compañía In Crescendo, en Plan (13 noviembre); Factory Producciones trae el espectáculo “Peliculeras”, que repasa las grandes canciones del cine, en A Espunya (26 noviembre). Para finalizar en Broto (30 diciembre), con la comedia de Yolanda Blanco “Esperando al karma”, para un público juvenil y adulto, a partir de 13 años.

Rechira, programa de animación a la lectura en bibliotecas de Sobrarbe

En cuanto al programa de animación a la lectura Rechira, esta edición se centra en la literatura y la música y trae tres espectáculos infantiles y uno para todos los públicos a las bibliotecas de Abizanda, Boltanya, A Buerda y Tierrantona.

Abizanda acoge la propuesta de la sobrarbense Alicia Lorente, con el título “A que te como”, un repaso a todos esos cuentos en los que el lobo come de todo y el público también se dará un atracón, pero de cuentos.

Los Titiriteros de Binéfar, con “Chorpatélicos”, actuarán en Tierrantona y llevarán la obra de Federico García Lorca adaptada a el público infantil de la casa. Y en Boltanya, “Historias para viajar cantando”. Una serie de cuentos musicales con Noemí Espinal. Así se completa la propuesta de Rechira para el público infantil.

Y para todos los públicos, en A Buerda, Zootropo teatro y El mantel de Noa, actúan con su espectáculo “Las palabras olvidadas. Un recorrido por la literatura escrita por mujeres”.

Y coincidiendo con la inauguración de Zambra d’agüerro, el 29 de octubre se inaugura en la sala de Geovisión del castillo de l’Aínsa la exposición fotográfica de Lucien Briet. Todas las fotografías presentadas a la XXIX edición de este certamen, bajo el lema “La voz de la experiencia. Mayores de Sobrarbe”, se exponen hasta el 30 de diciembre, de jueves a domingo de 10.00 a 13.30 horas y de 16.30 a 18.30 horas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies