"¿Por qué votarnos a Podemos-Equo?". Con esta pregunta, la candidata a presidir el Gobierno de Aragón, Maru Díaz, ha desarrollado el acto de campaña celebrado en Uesca.
"La verdadera cuestión es si aquellos que llevan 40 años en política van a ser capaces de traer algo nuevo. Nos vendrán a hablar de despoblación o infraestructuras, cuando esos mismos políticos y políticas han sido cómplices. Necesitamos a políticos valientes, con las manos libres, y las mochilas vacías", ha asegurado Díaz, que ha pedido el voto para Podemos-Equo al grito de "Sí se puede".
"No es incapacidad, es que llevan 40 años arrastrando los pies y así es imposible que vean el futuro. Pero también hay que hablar de Ciudadanos, los del recambio, porque en su decálogo de propuestas no se dan cuenta de que ya están hechas y a iniciativa de Podemos", ha defendido la candidata.
El impulso a las personas autónomas, la regeneración democrática, un Aragón sostenible… son medidas que ya están plasmadas en leyes aprobadas esta legislatura. Pero Maru Díaz ha resaltado que en ese decálogo también aparece apoyar la conciliación "y ¡en Andalucía lo primero que han hecho es subir el precio de las escuelas infantiles! También han claudicado cuando les aprieta Vox para entregar los nombres de las personas que luchan contra la violencia machista. Aquí no se va a tocar la ley de Igualdad y LGTBIQ", ha sentenciado.
"¿Por qué votar a Podemos Equo? Porque las únicas deudas que tenemos son con la gente, nunca nos sonará un teléfono, y tenemos las manos libres", ha concluido Maru Díaz.
Pilar Novales ha agradecido a quienes han creído el proyecto, que se basa en construir un futuro para Uesca, "colocarla en el siglo XXI". "Pero la modernidad es algo más: de una época donde se ha sufrido mucho, con precariedad laboral, dificultades para acceder vivienda… las ciudades inteligentes deben contar con tecnología al servicio de las personas. La ciudad inteligente es la que cuida a las personas y al entorno. Una ciudad más saludable, donde el urbanismo tenga perspectiva de género", ha definido la candidata a la Alcaldía de Uesca por Con Huesca Podemos Equo.
Por su parte, Nacho Escartín, candidato a las Cortes de Aragón por Zaragoza, ha puesto en valor el trabajo realizado por los concejales y concejalas que "han podido demostrar que Podemos sabe gestionar".
"Se ha visto que somos gente corriente, capaz de gestionar bien, sin sectarismo, con transparencia, con solvencia y escuchando a todos". Y en este último punto ha insistido en que han atendido "luchas que ni conocíamos", y han podido representarles y vehicular sus reivindicaciones. "Aragón es un poquito mejor gracias a nuestro empuje. Sí se podía, sí se pudo y sí se va a poder", ha concluido Escartín.
Erika Sanz, la cabeza de lista a las Cortes de Aragón por Uesca, ha destacado la labor desarrollada estos cuatro años en las Cortes de Aragón y ha criticado el último año del presidente Lambán "acercándose más a la derecha". "La única garantía de que haya unos servicios sociales públicos de calidad es con Maru Díaz de presidenta de Aragón", ha defendido.
Andoni Corrales, candidato a las Cortes de Aragón por Uesca, ha destacado "la buena recepción" que la caravana de Podemos-Equo ha tenido estos días de campaña por todo Aragón, y ha agradecido especialmente la labor de Maru Díaz, candidata a presidir el Gobierno de Aragón.
Violeta Barba: "Es posible hacer política de una manera diferente"

Por su parte, la candidata de Podemos-Equo al Ayuntamiento de Zaragoza, Violeta Barba, ha hecho este viernes por la mañana balance de la campaña electoral en la plaza del Pilar junto a toda su candidatura: “Hemos hecho una campaña pegada a la calle, con muy buena aceptación y muy ilusionante”.
“Somos capaces de construir una Zaragoza mejor y esto intentaremos desde el próximo 26 de mayo, cuando llenemos las urnas de votos violetas y por fin Podemos entre en el Ayuntamiento”, ha remarcado Barba.
La candidata también ha incidido en que está dispuesta a dialogar porque “es posible hacer política de una manera diferente. No basta con vencer porque hay que convencer, no basta con seguir dándose golpes en el pecho para intentar imponer nuestra forma de pensar porque hay que llegar a acuerdos”.
“Si quieres -ha continuado la candidata- gobiernos progresistas en Zaragoza y en España que sean capaces de dialogar, tienes que votar a Podemos-Equo”. Además, Barba ha recordado a la candidata del PSOE, Pilar Alegría, que “un gobierno con Ciudadanos jamás será un gobierno progresista”.
El próximo domingo, ha aseverado Barba, “hay que escoger entre dos modelos de ciudad: el de la derecha, que se centra en bajar impuestos a los más ricos, en expulsar a los jóvenes a los barrios periféricos y en acabar con el pequeño comercio potenciando a las élites y a los amigos de los de siempre con esa recalificación de TorreVillage; o nuestro modelo progresista de ciudad compacta, abierta, sostenible, donde cabemos todas, donde la vivienda tiene precios asequibles y donde creamos empleo de calidad”.
Durante esta campaña electoral, la candidatura de Podemos-Equo ha estado en los 15 distritos urbanos y en ocho rurales, ha repartido más de 100.000 octavillas y ha contado con el apoyo de un centenar de personas voluntarias.