La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara) explicaba este pasado domingo que “hace unas horas, dos activistas y un periodista españoles han sido expulsados de la ciudad ocupada saharaui de Dajla por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes”. “Los tres participaban en una misión de observación de la alarmante situación de los Derechos Humanos que vive la población civil saharaui en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental”, señalan.
Los dos activistas y el periodista de Público, Jose Carmona, llegaron a Dajla en un vuelo procedente de Madrid operado por Rayanair, entre otros motivos “para denunciar la ilegalidad de la apertura de esta línea”. La expulsión, en este contexto “supone una muestra más de la complicidad de la compañía en la ocupación ilegal del Sáhara Occidental”, señalan desde CEAS-Sáhara.
La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara ya ha denunciado “ante el Ministerio de Asuntos Exteriores español los mencionados hechos”, y reitera su apoyo “al trabajo en materia de promoción y defensa de los Derechos Humanos llevado a cabo por todas las personas y entidades, especialmente en el territorio del Sáhara Occidental, habida cuenta de la ausencia de competencias por parte de la MINURSO en lo que respecta al monitoreo de la situación de los Derechos Humanos”.
CEAS-Sáhara traslada su solidaridad “con las personas expulsadas injustificadamente” y considera que “el Ministerio de Asuntos Exteriores debería formular una queja formal ante las autoridades marroquíes tras impedirles realizar su trabajo de observación”, finalmente, la Coordinadora asegura que “seguirá trabajando en defensa de los legítimos derechos del Pueblo del Sáhara Occidental por muy complejo que resulte el contexto”.
🎥@JoseCarmonaGilo, el periodista de 'Público' expulsado por Marruecos del Sáhara Occidental: "Teníamos miedo por los saharauis, nosotros nos vamos, pero ellos se quedan ahí y son los que sufren las palizas"https://t.co/AoSdywfP8V pic.twitter.com/KR6Obb3Zxo
— Público (@publico_es) January 20, 2025
Formaciones políticas y sindicatos condenan la vulneración de Derechos Humanos por parte del régimen alauita de Marruecos
La Confederación General del Trabajo (CGT), a través de su secretaría de Relaciones Internacionales, denuncia “la vulneración de derechos fundamentales de, al menos, tres personas en Dajla, ciudad saharaui que actualmente está bajo las directrices de las fuerzas de ocupación del régimen alauita”.
El sindicato ha expresado su rechazo “a este último desafío de Marruecos”, y señala al gobierno del Estado español como “cómplice, a sabiendas, de que se trata de una estrategia más para continuar oprimiendo a miles de personas a las que se les niega derechos reconocidos universalmente, como es el derecho a la autodeterminación”.
Por su parte, el PCE traslada “toda su solidaridad a los activistas y periodistas expulsados” y exige al Gobierno del Estado español que actúe “de forma enérgica en defensa de sus derechos. Es imprescindible que el Ministerio de Asuntos Exteriores proteste formalmente ante las autoridades marroquíes y adopte medidas contundentes para garantizar que estos hechos no queden impunes”.
En el mismo sentido, reclama al Gobierno del Estado español que asuma “un papel más activo en la defensa del pueblo saharaui, exigiendo la plena aplicación de las resoluciones de la ONU y denunciando cualquier acción que contribuya a legitimar la ocupación marroquí del Sáhara Occidental. Instamos a que se refuercen los mecanismos de observación y protección de los Derechos Humanos en el territorio ocupado”.