Maduro: "EEUU roba millones de dólares a Venezuela y pretende generar una hambruna"

El presidente venezolano Nicolás Maduro denunció este martes que el Gobierno de Estados Unidos mantiene una persecución contra Venezuela para "asfixiar económicamente" a su población, mediante el congelamiento de cuentas por más de 20 mil millones de dólares en bancos de Europa y el mundo. Por su parte, el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, ha denunciado como "terrorismo económico" las nuevas sanciones impuestas por la administración Trump.

Nicolás Maduro. Foto: AVN

"EEUU ha robado, junto al gobierno británico, más de 1.400 millones de dólares del Banco Central de Venezuela en reservas de oro", denunció el presidente Maduro en una entrevista transmitida por el canal local VTV y recogida por TeleSur.

"Estados Unidos, el gobierno de los Estados Unidos, persigue a Venezuela para que no pueda comprar medicamentos en todo el mundo. Nos persiguen para que no podamos comprar alimentos, suministros, productos básicos, por lo que no podemos comprar nada en todo el mundo", denunció el mandatario.

Maduro aseguró que objetivo sería generar una hambruna en el país, pero destacó que "esta maniobra criminal será derrotada junto al programa de distribución de alimentos CLAP (Comité Local de Abastecimiento y Producción)".

Según TeleSur, Maduro explicó que el gobierno de Donald Trump ha implementado medidas coercitivas contra el Banco Central de Venezuela para evitar que los bienes financieros de los países sean transferidos, pagados, exportados, retirados, ni tratados de otra manera.

"Venezuela es víctima de una brutal y criminal agresión multidimensional", expresó el jefe de Estado y agregó que "los expertos lo llaman una guerra no convencional. Es una guerra económica, financiera, comercial".

"Terrorismo económico"

Por otra parte, Venezuela ha enviado una carta al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas y al secretario general, Antonio Guterres, en la que exhorta a condenar el bloqueo económico total ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump.

El embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, recordó que el Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad de intervenir usando las facultades que le da la Carta de las Naciones Unidas y ha denunciado como "terrorismo económico" las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos. También las considera una "fase más alta y aguda" de la "campaña de agresión" de EEUU.

Por su parte, el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, acusa a Washington de buscar convertir a Venezuela en "el territorio de su guerra geopolítica" contra Rusia y China.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies