Trump ordena un bloqueo total a los bienes del Gobierno venezolano en EEUU

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha impuesto un bloqueo total a los bienes estatales del Gobierno de Venezuela en territorio estadounidense, una medida encaminada a la imposición de un embargo contra el país latinoamericano. Un nuevo paso en el intento de derrocar al presidente Nicolás Maduro, elegido por el pueblo venezolano en las urnas.

Trump. Foto: Gage Skidmore (CC)

La decisión fue impuesta tras la firma de una orden ejecutiva, misma que también prohíbe la realización de transacciones con la nación latinoamericana. Esta medida surge días después de las declaraciones dadas por Trump desde la Casa Blanca cuando fue consultado por periodistas si consideraba recrudecer el bloqueo impuesto y él respondió que sí.

"Todos los bienes e intereses en propiedad del Gobierno de Venezuela que se encuentran en EEUU (…) están bloqueados y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados ni tratados de otra manera", apunta el decreto.

El Gobierno de Trump no ha detallado en su orden ejecutiva qué bienes mantenía Venezuela en territorio estadounidense y en consecuencia quedan afectados por la medida. El principal activo estatal venezolano en EEUU, la petrolera Citgo, ya estaba bloqueado desde enero a raíz de las sanciones que el Gobierno de Trump impuso contra Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Además de derrocar a Maduro y despojar a PDVSA del control de Citgo, el Ejecutivo estadounidense reconoció una nueva junta directiva nombrada por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) venezolana, organismo que preside el autoproclamado y golpista Juan Guaidó.

La nueva orden entrará en vigencia de forma inmediata, sumándose a las medidas coercitivas que ha implementado Trump durante su mandato. Según ‘The Wall Street Journal’, EEUU tan solo mantiene medidas de este tipo contra Cuba, Irán, Siria y Corea del Norte. El rotativo, que cita a un funcionario del Gobierno, también señala que la medida va encaminada a la imposición de un embargo contra Venezuela.

Las reacciones no se han hecho esperar. Según informa TeleSur, la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez denunciaba un "golpe jurídico transnacional" dirigido por EEUU contra el país para apropiarse de sus recursos naturales.

"Sancionaron el petróleo, a Citgo, sancionaron el oro, sancionaron la deuda venezolana. Ya es una operación internacional transnacional, dirigida desde el Gobierno de EEUU, como ya ellos directamente lo han reconocido", dijo la funcionaria.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies