El jueves 26 de enero a las 12.00 horas frente al Centro de Salud Amparo Poch en el barrio zaragozano del Actur varias entidades han convocado una nueva concentración para exigir que en el solar de 4.800 m² que se ubica en la calle Alejandro Casona se use para la construcción de una Residencia, Centro de día y pisos pequeños con servicios comunes para personas mayores y 100% públicos.
Este solar, lleva abandonado más de 29 años. Fue cedido en el año 1994 por la DGA, siendo presidente José Marco, al Ministerio de Defensa, para construir 120 viviendas destinadas a militares.
El Ministerio debía construirlas en un plazo máximo de 4 años y en el caso de no cumplir este plazo, el Ministerio de Defensa tenía que devolver el solar a la DGA. Sin embargo, Santiago Lanzuela, presidente del Gobierno de Aragón amplió la cesión en 1998 sin fecha de caducidad.
“El Ministerio no ha querido o no ha sido capaz de construir las viviendas ni en 4 años ni en 29, por ello exigimos que devuelva el solar a la DGA o lo permuten por otro”, critican desde el barrio que añaden, “vinimos a vivir hace 30 -35 años y más, siendo familias jóvenes trabajadoras con niños pequeños, carentes de plazas escolares etc. Hoy somos abuelos”.
Además, recuerdan que son miles de vecinos y vecinas con más de 70 años y necesitan apoyos como una residencia para personas mayores, centros de día, pisos pequeños con servicios comunes y de comedor, atención y cuidados a personas solas, de podólogo y de peluquería.
Los precios en residencias privadas (son todas las del Actur) son prohibitivos a precios de más o menos 2.000€. “Pero a pesar de estos precios abusivos, la atención y los cuidados y la transparencia no son buenas. Exigimos cuidados y trato dignos a las personas mayores”, advierten de nuevo.
Además, los salarios y las condiciones laborales de las trabajadoras que atienden a las personas mayores, “dejan muchísimo que desear” para estas entidades vecinales: “Ha quedado más que demostrado con el desastre del COVID-19 en las Residencias, por ello exigimos también salarios dignos para ellas”.
“Pensamos que, si el solar es de propiedad pública y también la Residencia. Los cuidados serán mejores y los precios más asequibles como también ha quedado demostrado”, concluyen para reclamar al Gobierno de Aragón y a su presidente actual, Javier Lambán, “o al que venga”, la máxima celeridad para edificar en este solar y la puesta en funcionamiento, en la próxima legislatura 2023-2027 de la residencia para las personas mayores y los otros servicios públicos ya señalados.
“Y es por esto, que el Sr. Lamban, en los Presupuestos para el año 2023 debe destinar una cuantía económica para iniciar el proceso para que el Ministerio de Defensa devuelva el solar o lo permute”.
Convocan AV Puente de Santiago, AV Rey Fernando, AAV Parque Goya, Comisión de Personas Mayores de la FABZ, Parroquia del B° del Actur, Asociación de Mayores Actur y Centro Educativo Mancala.