La Asociación Vecinal Puente de Santiago junto con otras entidades y colectivos del barrio del Actur: AV Rey Fernando-Actur, AV Parque Goya, Asociación de Mayores del Actur, Parroquia de San Andrés Apóstol del Actur, Comisión Mayores FABZ, Asociación “Las Crisalidas”, Fundación María Auxiliadora-Centro Mancala Actur, informan que el jueves 27 de octubre a las 12.00 horas, se concentrarán en calle Gertrudis Gómez de Avellaneda, a la altura del Centro de Salud Amparo Poch, y de allí partirán en manifestación hasta el solar de la calle Alejandro Casona, “solar de 4.800 m2 donado al Ministerio de Defensa por la DGA y abandonado durante 29 años”.
“Este espacio lo venimos reclamando desde hace meses, con concentraciones además de la entrega de 2.500 firmas, al Gobierno de Aragón y su presidente Javier Lambán, por ser este espacio idóneo para la construcción de una Residencia pública para personas mayores, Centro de día, pisos pequeños con servicios comunes, comedor, apoyo a personas mayores solas, podólogo, etc”, explican desde las vecinales.
Recuerdan que “las personas que habitamos el Actur vinimos a colonizar el barrio hace ya entre 30 y 35 años. La mayoría éramos jóvenes parejas con niños y niñas. Hoy, miles de vecinos tenemos más de 70 años y necesitamos cuidados y apoyo. Como ejemplo decir que en el cuadrante donde se ubica la oficina de Correos del Actur habitamos unos 6.000 personas, una gran parte mayores y sin apoyo social. La única Residencia de la zona cerró hace ya tres años”.
Asimismo, destacan que “los precios en Residencias privadas nos parecen abusivos. En este sector en general las pensiones son bajas y los ahorros no llegan”.
“Es por esto que, en los próximos meses no vamos a parar de manifestarnos solicitando estos servicios hasta que el Gobierno de Aragón y su presidente Lamban o sus sucesores, destinen una partida presupuestaria para el año 2023 y se comprometan a llevar a cabo nuestra justa demanda. La finalización de las obras y su puesta en funcionamiento debería realizarse en los dos próximos años”, concluyen.