Los segundos datos de participación continúan siendo similares en municipales y territoriales y suben 16 puntos en las europeas

Por circunscripciones electorales, la participación en la zona de Uesca hasta la misma hora era del 51,40% (52,76% en 2015); en Teruel del 55,43% (55,74% en 2015); y en Zaragoza del 51,76% (51,77%).

Ayuntamiento de Zaragoza este 26M. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

Los segundos datos de participación a las 18.00 horas en las elecciones municipales en Aragón son del 51,89%, una cifra muy similar a la de 2015. Así, con el 97,61% de las mesas analizadas, la participación en los comicios municipales llega al 51,89%, unos datos muy parecidos a los de 2015, que eran del 52,21%.

Por otro lado, hasta las 18.00 horas han votado en las elecciones a las Cortes de Aragón un 52,09% de los 1.018.475 ciudadanos y ciudadanas con derecho a voto. El director general de Relaciones Institucionales y Desarrollo Estatutario del departamento de Presidencia, Julio Embid, ha ofrecido el segundo avance de participación.

Por circunscripciones electorales, la participación en la zona de Uesca hasta la misma hora era del 51,40% (52,76% en 2015); en Teruel del 55,43% (55,74% en 2015); y en Zaragoza del 51,76% (51,77%).

Los datos por comarcas son los siguientes: Alto Galligo: 49,07% (50,03% en 2015); Andorra-Sierra de Arcos: 57,50% (56,99% en 2015); Aranda: 63,57% (62,01% en 2015); Baixo Aragón: 54,73% (55,33% en 2015); Baix Aragó-Casp: 54,65% (56,14% en 2015); Baix Cinca: 54,18% (55,00% en 2015); Bajo Martín: 61,20% (61,11% en 2015); Campo de Belchite: 66,97% (67,99% en 2015); Campo de Borja: 61,69% (61,68% en 2015); Campo de Carinyena: 66,19% (66,41% en 2015); Campo de Daroca: 59,43% (59,45%); Cinca Medio: 53,28% (53,32%); Cinco Villas: 54,71% (56,14%); Comunidad de Calatayud: 56,85% (57,51%); Comunidad de Teruel: 50,39% (50,66%); Cuencas Mineras: 60,22% (61,22%); D.C. Zaragoza: 50,02% (49,81%); Gúdar-Javalambre: 63,24% (64,23%); Plana de Uesca: 49,73% (50,98%); Jiloca: 55,92% (54,05%); Chacetania: 47,49% (49,63%); La Llitera: 51,24% (51,31%); Ribagorza: 51,42% (54,35%); Los Monegros: 61,56% (61,40%); Mayestrazgo: 62,95% (62,55%); Matarranya: 61,00% (62,19%); Ribera Alta del Ebro: 58,22% (57,85%); Ribera Baja del Ebro: 58,80% (58,40%); Sierra de Albarracín: 60,33% (60,87%); Sobrarbe: 53,86% (55,91%); Somontano de Balbastro: 51,71% (53,37%); Tarazona y el Moncayo: 58,24% (59,66%); Valdexalón: 57,55% (55,40%).

Mientras, con el 98,53% de las mesas analizadas, los datos referentes a las elecciones europeas reflejan una participación del 51,35%, 16 puntos más que en los anteriores comicios, celebrados en 2014 y que registraron una participación del 35,13%.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies