El independentismo celebra masivamente el 1-O exigiendo al Govern que haga efectiva la República catalana

Multitudinarias movilizaciones en Catalunya conmemoraron este lunes el aniversario del referéndum del 1 de octubre. Por la mañana los Comitès de Defensa de la República han llevado a cabo varias acciones por en todo el territorio catalán. Quim Torra ha reafirmado su compromiso con el "mandato democrático" del 1-O. Por su parte, la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha subrayado que “el 1-O fue vinculante”.

Manifestación en Barcelona. Foto: ANC

Los CDR protagonistas en el aniversario del 1-O

La jornada en conmemoración-repulsa-recuerdo del 1-O ha empezado este lunes temprano bajo el lema "1-O ni oblit ni perdó". A las 6.50 horas el CDR Nord-Oriental ocupaba las vías del TGV en Girona. Minutos más tarde empezaban las acciones en el centro de Barcelona que tenían lugar enfrente del Banco de España y de la tienda Movistar y que cortaban algunas de las calles principales de la Ciudad Condal. Minutos antes de las 8.00 horas se cortaba la AP-7 en Vandellòs.

Las y los estudiantes cortaban la Avenida Diagonal. Se llevaba a cabo una ‘marcha lenta’ por el paso de la C-25 por la comarca de Osona.

A escasos minutos de las 10.00 horas integrantes del CDR de Girona entraban en la Delegació de la Generalitat y pedían que fuera retirada la bandera española. Al no escucharse su demanda, eran las y los propios integrantes del Comitè quienes descolgaban la tela para sustituirla por una estelada.

A las 12.00 horas muchas personas dejaban sus puestos de trabajo para protestar delante de las puertas de sus oficinas o tiendas por los hechos ocurridos un año atrás que dejaron más de 1.000 heridos y heridas.

Durante toda la jornada matutina se levantaban barreras en los peajes de Martorell y Vilassar de Mar. Pasadas las 13.00 horas integrantes de CDR se encadenaban a las puertas de la Bolsa de Barcelona.

Éstas han sido algunas de las muchas acciones que se han llevado a cabo la mañana del 1 de octubre a la espera de que, por la tarde, en numerosas ciudades y pueblos catalanes, se produjeran concentraciones en memoria del 1-O al entorno de las 19.00 horas.

Foto: @CDRCatOficial
Foto: @CDRCatOficial

Tarde masiva en recuerdo del 1-O

Convocada por distintas organizaciones de la sociedad civil entre las que se encontraban Òmnium y ANC, la tarde de este primero de octubre se han realizado distintas manifestaciones en todo el territorio catalán que tenían una consigna clara: no hay suficiente con conmemorar los hechos ocurridos durante el 1-O, hay que hacer efectiva la república.

En Barcelona, donde se ha producido la manifestación más numerosa, la movilización ha empezado en la Plaça Catalunya para terminar en el Parlament. Allí se ha leído un manifiesto que afirmaba como necesidad “otorgar toda la legitimidad al resultado” del referéndum.

También ha sido en este contexto donde se ha podido escuchar el lema que ha sido hilo conductor de esta jornada: “Ni oblit, ni perdó”.

Durante toda la manifestación se ha vivido un ambiente festivo y distendido, hasta que a primer ahora de la noche, sobre las 21.00 horas se han producido momentos de tensión cuando un grupo de manifestantes ha intentado romper el cordón policial que rodeaba el Parlament. Después de tirar pintura y varios huevazos contra los Mossos, estos han cargado y desalojado a las y los manifestantes.

Foto: ANC
Foto: ANC

Quim Torra reafirma su compromiso con el "mandato democrático" del 1-O

El president de la Generalitat ha acudido por la mañana a Sant Julià de Ramis (Girona). Esta fue la población en la que Carles Puigdemont, después de rehuir del seguimiento policial en helicóptero, votó al no poderlo hacer en Cornellà de Terri, localidad en la que estaba censado.

"Este Govern reitera su compromiso con el mandato democrático del 1-O y su apoyo absoluto a los represaliados por defender el principio democrático fundamental de la autodeterminación", ha expresado Torra, en sus primeras declaraciones en esta significativa jornada.

El presidente catalán ha añadido que "es un camino que mantendremos siempre, por respecto a los hechos ocurridos hace un año, por voluntad de servicio a la ciudadanía y porque la democracia y la libertad serán siempre la bandera de Catalunya".

En el primer aniversario del 1-O, Torra ha subrayado que "un año después vivimos una situación de gravedad absoluta" y ha remarcado que pronto el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, y el exlíder de la ANC Jordi Sànchez cumplirán un año de una prisión preventiva que ha calificado como "una especie de condena sin juicio ni garantías".

Asimismo, ha recordado que "casi todos los miembros" del gobierno del president Carles Puigdemont están hoy "en la cárcel o en el exilio como consecuencia de aquel día de estallido democrático", en referencia al 1-O.

En este contexto, ha exigido la puesta en libertad de "los presos políticos, el retorno de los exiliados y el levantamiento de la causa general contra el independentismo y la libertad de expresión".

Torra he hecho hincapié en que el referéndum del 1-O fue "brutalmente reprimido" por el Estado a través de policías que "golpearon" a los votantes, pero a pesar de esto, ha añadido, "más de dos millones de ciudadanos dieron un mandato claro a favor de la independencia".

Asimismo, Torra se ha dirigido a los CDR señalado que “presionáis y hacéis bien en presionar”. Esta afirmación, que se producía en una localidad en la que los CDR habían desplegado una pancarta que afirmaba “el pueblo manda, el Govern obedece”, ha sido interpretada por el unionismo como una llamada a la “desobediencia” y a la "violencia".

Elisenda Paluzie: “El 1-O fue vinculante”

La presidenta de la Assemblea Nacional Catalana ha recalcado la mañana de este lunes que hace un año un “gobierno decidido legitimado por la mayoría del Parlament, y un pueblo autoorganizado y resistente” hizo posible el 1-O.

Es por este motivo que Paluzie ha pedido que se haga efectivo el mandato del primero de octubre de 2017 en forma de declaración republicana. “Queremos que este Govern empiece a pasar de la retórica a los hechos”, ha dicho la presidenta del ANC.

Foto: ANC
Foto: ANC

Pablo Casado: “Torra acaba de dar su apoyo a la ‘kale borroka’ de los CDR”

El líder del Partido Popular ha instado al presidente del Gobierno del Estado español ha aplicar de forma inmediata el artículo 155 de la Constitución. En esta ocasión, según Casado, la aplicación debería hacerse sin límite de tiempo y extendiéndose a la Televisión pública catalana y a los Mossos d’Esquadra.

Al mismo tiempo y según la Agencia EFE, Casado ha considerado que debería ilegalizarse al PDeCAT, la CUP o a ERC al no condenar la violencia. En su particular competición con el cabeza del partido de derechas, Albert Rivera también ha enarbolado la bandera del 155 como única respuesta al independentismo.

José Luis Ábalos: “El PP regaló el 1 de octubre parte de su argumentario al independentismo"

El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha querido quitar hierro a las palabras de Torra asegurando que “tienen relevancia relativa” y que lo que “nos importa son las acciones”.

Por su parte Isabel Celáa, ministra de Educación y portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez ha remarcado que el 1 de octubre de 2017 fue “un error”. Celáa ha señalado que con el PSOE el 1-O "seguramente no habría llegado porque habría puesto medios políticos mucho antes".

En la misma línea Ábalos, también ha criticado el PP al asegurar que “regaló el 1 de octubre parte de su argumentario al independentismo”. "Una violencia ejercida para no poder votar” que dio el “argumento que necesitaban los independentistas para victimizarse”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies