Las Jornadas de Marzo versarán sobre la "soberanía y poder popular en un mundo imperialista"

Las charlas arrancarán el sábado 12 de marzo en Samiánigo y finalizarán en Zaragoza el 26 de marzo que abordarán conflictos como el de las renovables, la guerra entre Ucrania y el Donbass, la OTAN o la Iniciativa Popular Legislativa para regularizar a 500.000 personas

marzo

Un año más desde la Juventud Comunista en Aragón presentan las "Jornadas de Marzo". Este año celebran la undécima edición bajo el título "Soberanía y poder popular en un mundo imperialista" durante los sábados 12, 19 y 26 de marzo.

El sábado 12 de marzo en Samianigo, a la Casa de la Cultura Antonio Durán Gudiol. Este día, por la mañana, abordarán las distintas luchas que se están dando en el Alto Aragón, en compañía de distintas plataformas que combaten la ganadería intensiva, los macro parques solares o la especulación que daña nuestra naturaleza.

Por la tarde reflexionarán acerca de la criminalización de la protesta social, contando con las experiencias de protagonistas de esta represión como Alberto Cubero denunciado por Vox por hacerles frente en el Ayuntamiento de Zaragoza, activistas en contra del recrecimiento de Yesa que recordarán la persecución que sufrieron y Marina integrante de la Asociación de Derechos Civiles de Zaragoza.

Además, ese día harán una cena con música en directo y el domingo una excursión; por ello, animan a todas aquellas personas interesadas a que si necesitan transporte y alojamiento en el Albergue de Samianigo se inscriban en este formulario.

Los otros dos sábados, 19 y 26 de marzo, las Jornadas se acogerán en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza.

El día 19 hablarán de geopolítica e imperialismo. En primer lugar, dando una dimensión más general, relacionarán las agresiones y dinámica imperialista con la problemática ecosocial y la hipocresía del greenwashing de las instituciones, de la mano de Eva García Sempere y Javier Sánchez.

Por la tarde, Muss'ab Bashir (intérprete y periodisa gazatí y por su trabajo, preso del ejercito israelí), hablará de la situación del pueblo palestino y de la agenda política sionista y de los intereses de las distintas potencias en "Oriente Próximo".

También tratarán de esclarecer el conflicto que está sucediendo en territorio Uraniano. Para ello, contarán con Juan Antonio Sanz y su dilatada experiencia y conocimiento de la zona tras más de dos décadas de corresponsal en Rusia y en las antiguas repúblicas soviéticas.

Las Jornadas de Marzo cerrarán el día 26 acercando la lupa a las instituciones de las que el propio Estado español forma parte, para comprender que la lucha contra el imperialismo y por la paz de los pueblos y el bienestar de todas las personas, comienza en nuestra propia casa.

En este sentido, contarán con la voz de Yuveli Muñoz, abogada defensora de los DDHH con experiencia como relatora especial ante la ONU, de la dramática situación en las fronteras de la UE. También Diana y Karla, del Colectivo de Trabajadoras del Hogar y Cuidados de Zaragoza, nos ayudarán a conocer y denunciar la situación de las personas migrantes en el Estado español y la principal agenda de reivindicaciones en las que trabajan los colectivos, como la inmediata regularización de hasta 500 mil personas.

Por último, Jesus Caballero hablará de la lucha popular contra la guerra y contra la OTAN en el Estado español, desde la experiencia de la lucha en los años 80 y del "no a la guerra" con importantes asambleas en Zaragoza, en las que él participara. También ampliarán la reflexión hasta los retos y repunte de la movilización contra la escalada belicista actual, con Manuel Pardo de la Asamblea OTAN NO Madrid.

La entrada a todas las charlas es libre hasta completar el aforo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies