Las familias de Sobrarbe reclaman colectivamente por “la falta de pediatría” en la comarca

Este miércoles, 28 de junio, la agrupación de familias de la comarca de Sobrarbe denominada “Sobrarbe busca Pediatra”, mostrará a través de una acto colectivo su “descontento y preocupación ante la plaza vacante en pediatría desde hace unas semanas”.

Las familias de Sobrarbe reclaman colectivamente por “la falta de pediatría” en la comarca
Foto;: Jon Tyson en unsplash

La jornada reivindicativa se va a realizar en los Centros de Salud de Lafortunada a las 11.00 horas y de L’Aínsa a las 12.30 horas de este próximo miércoles, donde se hará entrega “de las hojas de quejas del SALUD acumuladas durante la campaña lanzada en la última semana y que ha permitido alcanzar rápidamente varios centenares de quejas”.

A través de esta movilización se pretende visibilizar la situación que sufre la comarca de Sobrarbe “y conseguir una respuesta rápida” por parte de Gerencia del sector de Balbastro “para paliar la ausencia y garantizar dicha plaza en el servicio de Pediatría”.

“Esta es una de las medidas tomadas a raíz del primer encuentro de familias, que contó con la presencia de Susana Pérez, concejala de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento de L’Aínsa para exponer las acciones tomadas por el Ayuntamiento ante la actual situación”, explican desde “Sobrarbe busca Pediatra”.

Con el fin de dar continuidad a la movilización, el siguiente paso que se piensa dar desde Sobrarbe busca Pediatra “es generar redes y grupos de apoyo con otros territorios rurales con la misma problemática, para aunar esfuerzos” y conseguir aumentar el impacto de su demanda.

“Si bien, la situación en los centros de salud de Sobrarbe lleva tiempo siendo muy precaria, no sólo en el servicio de Pediatría sino también, en el resto de especialidades y en el servicio de ambulancias”, el colectivo de familias considera que “resulta urgente encontrar una solución”.

Las personas integrantes de Sobrarbe busca Pediatra son conscientes “de la magnitud y complejidad de la situación”, y consideran que “se trata de una problemática estructural, consecuencia directa de la infrafinanciación y de la externalización de servicios a la que el Sistema Público de Salud se ve sometida desde los años 90, en favor de modelos privatizadores, como es el caso del servicio de ambulancias en Aragón”.

“Como consecuencia de ello, tanto el medio rural como los servicios de Atención Primaria, se ven directa y especialmente afectados, existiendo en la actualidad una sobrecarga asistencial de tal magnitud que las condiciones laborales de sus profesionales no son adecuadas”, concluyen desde Sobrarbe busca Pediatra.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies