Las Cortes aprueban la creación de un protocolo de actuación para exhumaciones de víctimas del franquismo

Esta decisión llega tras ser aprobada una proposición no de ley de Podemos, con la abstención del PP y PAR y el voto favorable del resto de grupos en la cámara aragonesa. Se priorizará a los municipios que alberguen un mayor número de restos mortales o en aquellos en los que se haya pedido.

Trabajos de exhumación en Fuencalderas. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

La Comisión Institucional de las Cortes de Aragón ha instado al Gobierno aragonés a la elaboración de un protocolo de actuación para realizar la documentación necesaria para la exhumación de cuerpos de personas asesinadas durante el franquismo. Esta documentación se preparará de acuerdo a los ayuntamientos que deseen solicitar tareas como la cata de terrenos o las labores necesarias para la recuperación de los cuerpos.

Esta decisión llega tras ser aprobada una proposición no de ley de Podemos, con la abstención del PP y PAR y el voto favorable del resto de grupos. Asimismo, se priorizará a los municipios que alberguen un mayor número de restos mortales así como en aquellos en los que los y las familiares y asociaciones memorialistas lo hayan pedido.

El diputado de Podemos Alfonso Clavería ha aclarado que "cualquier persona tiene derecho a recuperar los restos de sus familiares" y que hace mucho tiempo que las familias esperaban que llegara este momento. En la misma línea la diputada de CHA-Grupo Mixto, Carmen Martínez, ha explicado que los y las familiares tienen derecho a “reconocer a sus muertos” y, con ello, a localizarlos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies