El Ayuntamiento de Zaragoza abrirá una Oficina de atención a las víctimas del franquismo

El Ayuntamiento de Zaragoza, en cumplimiento de la moción aprobada en el pleno municipal del 23 de diciembre de 2015, da los primeros pasos para interponer una querella criminal a los efectos de iniciar una investigación por los crímenes contra la humanidad cometidos por la dictadura franquista en la capital aragonesa

Homanaje a las víctimas del franquismo en el Cementerio de Torrero. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

En una reunión del consejero de Cultura, Fernando Rivarés, con la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA) y la Coordinadora Estatal de apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo (CeAQUA) se ha decidido abrir un Oficina de atención a las víctimas para recoger los testimonios y documentar los hechos que permitirán elaborar un informe que servirá como base para presentar la querella en los tribunales.

La iniciativa de la capital aragonesa forma parte del compromiso adquirido en la Red de Ciudades contra la impunidad franquista, impulsada por CeAQUA, en la que también participan los "ayuntamientos del cambio" de Iruñea, Madrid, Barcelona, Cádiz, A Coruña y Rivas y que pretende "practicar justicia y reparación a las víctimas de los delitos contra la humanidad perpetrados por el franquismo" a través de querellas en los juzgados.

La moción fue presentada por Chunta Aragonesista en el pleno municipal del 23 de diciembre de 2015 y salió adelante con los votos favorables de CHA y Zaragoza en Común, la abstención de PSOE y C's y los votos en contra del PP.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies