La Universidad incumple el convenio del PAS y elimina una retribución en sus jubilaciones

La Universidad quita de las jubilaciones del PAS una retribución que tiene más de 30 años de antigüedad y se encuentra generalizada en la mayor parte de las Universidades públicas. La asamblea de esta plantilla se concentra bajo el lema "Rector, cumple con los derechos sociales pactados".

Paraninfo de Zaragoza. Foto: CC.

El Personal de Administración y Servicios (PAS) de la Universidad de Zaragoza, convocados por su comité de empresa y Junta de Personal, se concentran este miércoles, 29 de junio, a partir de las 8.30 horas en las escaleras del Paraninfo, mientras en su interior se celebra una sesión del Consejo de Gobierno.

El motivo de esta protesta es denunciar el incumplimiento de las clausulas sociales del convenio y pacto que regula las condiciones de trabajo de este colectivo compuesto por 1.700 personas.

Bajo el lema "Rector, cumple con los derechos sociales pactados”, se denuncia la publicación de una Instrucción del Gerente que, por su carácter de imposición unilateral, retroactiva y ausente del procedimiento negociador, supone una inadmisible quiebra de las reglas básicas de la negociación colectiva.

Previamente se han celebrado asambleas en Uesca, Teruel y Zaragoza, en las que se ha decidido pedir la dimisión del gerente o el cese de este por parte del Rector. Además, hasta que no se anule la Instrucción de la Gerencia, el PAS no asistirá a las reuniones de negociación de la Comisión de Negociación del Convenio, ni a las de los órganos de gobierno como el Consejo de Gobierno, el Consejo Social, el Comité de Seguridad y Salud o la Mesa General de Negociación de la Universidad.

La asamblea compuesta por todos los sindicatos con representación en la Universidad "está de acuerdo con las medidas propuestas por la Junta y compartidas con el Comité de Empresa e insta a todos a poner en marcha una campaña de movilización del PAS, que podría poner en riesgo el inicio en condiciones normales del curso próximo, en caso de que se mantenga esta vulneración e incumplimiento de nuestro Convenio-Pacto", señalan las partes implicadas.

El problema con las jubilaciones

Desde el pasado 15 de junio, y con carácter retroactivo del primer día del mes, el gerente de la Universidad de Zaragoza, mediante la publicación de una instrucción, ha suspendido la adjudicación de oficio del incentivo para la jubilación anticipada. Esto suponía un importe de 3.000 euros si te jubilas a los 64 años. Está destinado a compensar la reducción de la pensión que se produce por jubilarse antes de la edad legal.

Asimismo, la instrucción suspende una retribución de jubilación para quienes han prestado servicio más de diez años a la universidad, que en función de la antigüedad acreditada perciben una cantidad media equivalente a siete mensualidades.

Estas retribuciones están generalizadas en todas las Universidades Públicas del Estado pues su origen se encuentra en el I Convenio Colectivo Estatal de Personal Laboral de Universidades, fruto de la decisión de la negociación de destinar una parte de su salario a estas materias de carácter social.

En el 2000, dicha retribución se incorporó al Convenio-Pacto del PAS. Posteriormente, en 2013 y 2014 estuvo suspendida por un requerimiento del Tribunal de Cuentas pues en la auditoria de la Universidad de 2007 y 2008 entendieron que esta retribución no tenía soporte económico suficiente en el presupuesto. Tras las aclaraciones pertinentes, estas salvedades se convirtieron en recomendaciones y a partir de ese momento y hasta el 1 de junio de 2022 la Universidad cumplió de oficio con esta retribución, junto con la liquidación correspondiente en el momento de la jubilación forzosa.

Aunque la Universidad abona la retribución en el momento de la jubilación, el PAS entiende que este derecho se devenga año tras año de servicios prestados. Por ese motivo, cualquier tipo de modificación que pudiera realizarse en el futuro debería tener en cuenta el derecho devengado por cada persona.

Como se puede comprobar en el Portal de Transparencia UZ hace más de diez años que la plantilla del PAS de la Universidad de Zaragoza no crece en número, su media de edad se sitúa en torno a los 58 años y anualmente llegan a la edad de jubilación aproximadamente unas 50 personas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies