La Universidad de Zaragoza plantea destinar 200.000 euros para cambiar un software de docencia que actualmente es gratuito

La Universidad de Zaragoza lleva usando desde 2012 la plataforma de cursos online Moodle, un software libre, gratuito y que funciona. Además, no ha realizado ninguna consulta a la plantilla.

cooperación servicios universidad universidades
Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo).

El pasado 14 de junio en la Mesa de Negociación sindical, la Gerencia confirmó que la Universidad está evaluando la compra de Blackboard. Además, también confirmó que ya se ha adquirido un sistema de vídeo (web conferencing) a la empresa BlackboardCollaborate por 10.000€.

Lo más llamativo de todo esto, es para el sindicato SOMOS, la afirmación por parte de la Gerencia de que "no tienen previsto hacer ninguna consulta a la plantilla, a pesar de que este cambio supondría un esfuerzo extra en aprender a manejar otra plataforma, y todo esto teniendo en cuenta que hay contenidos que lo más probable es que sean imposible migrar".

En relación con lo anteriormente dicho recalcan que este cambio supondría un importante desembolso económico para la Universidad de Zaragoza que puede llegar a ser de 200.000€ al año.

Desde SOMOS se oponen a que el trabajo invertido en la implantación, mantenimiento y mejora de la plataforma Moodle se deseche sin más y denuncian la decisión tomada por parte de la Universidad sin contar con su comunidad universitaria a la que han dejado sin voz ni voto en este asunto.

"Pensamos que es realmente difícil justificar este gasto, que por lo visto podría traer más inconvenientes que beneficios. Posiblemente una parte de ese dinero podría bastar para mejorar las infraestructuras lo bastante como para posibilitar el uso de soluciones propias. ¿O es que quienes gobiernan la UZ no creen en su propio personal?", se preguntan desde el sindicato.

Igualmente recuerdan que se oponen a toda externalización de servicios, que deja, una vez más, a la Universidad cautiva de empresas externas que en el futuro podrán aplicar sus condiciones unilateralmente, como ya ha hecho Google.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies