El movimiento vecinal de Torrero representado por la AVV Montes de Torrero-Venecia y la AVV La Paz-Torrero, junto a la Asociación Cultural el Cantero de Torrero y a la Asociación por la Recuperación Histórica de Aragón -ARMHA-, responsables y valedoras del Informe, 'Torrero, espacio de memoria', manifiestan su “alegría por el acertado reconocimiento que la Dirección General de Patrimonio Cultural hace de la tapia del cementerio de Torrero en Zaragoza, donde se llevaban a cabo las ejecuciones, al declararla como Lugar de Memoria Democrática”.
“Se trata de un lugar emblemático, muy especial y significativo, consideramos muy acertada la decisión. Ahora bien, no es el único lugar en el barrio que merezca tal consideración, por lo que mostramos y hacemos pública nuestra extrañeza de que la antigua cárcel de Torrero no sea propuesta también para Lugar de Memoria”, demandan desde las asociaciones.
Sin embargo, los colectivos no entienden “que la antigua cárcel, sin duda otro lugar tan significado y emblemático como el anterior, no merezca la misma consideración, lo cual es a todas luces incomprensible. La antigua cárcel de Torrero tiene una historia cargada de tragedia, injusticia y atroz represión, mantenida durante y después del franquismo, con vivencias que atentan contra la libertad, la dignidad humana y la propia democracia. Posee todos los requisitos para que se reconozca de la misma manera y así se constituya en un lugar de recuerdo, justicia y reparación”.
Por ello, las organizaciones arriba indicadas anuncian que “hablaremos a finales de este mes con la responsable de Patrimonio Cultural sobre el informe anteriormente citado, donde ya contiene la solicitud del reconocimiento a la antigua cárcel de esa consideración y la hacíamos extensiva al Laurel que creció dentro de los muros de la prisión y que fue cuidado por los presos. Para ellos, el Laurel representaba un símbolo de libertad, una idea hermosa y simbólica, ineludiblemente asociada la cárcel y que los vecinos no queremos perder. Con los tiempos que corren hoy, símbolos como el Laurel, se hacen más necesarios que nunca”.
El 31 de mayo, “solicitaremos a la Dirección General de Patrimonio Cultural, que la antigua cárcel de Torrero, sea propuesta para Lugar de Memoria Democrática. También que los diversos sitios enumerados en el informe, ‘Torrero, espacio de memoria’, vinculados a la Memoria Democrática, entren a formar parte de una o más Rutas de Memoria y gocen del apoyo institucional del Gobierno de Aragón, apoyo que ya ha recibido de la Junta de Distrito de nuestro barrio”, concluyen.