Era martes 13 de junio de 2023 cuando los vecinos y vecinas del edificio de la calle San Francisco 21 emprendían su rutina habitual. "Lo que no sabíamos es que ese día marcaría nuestra vida para siempre", apuntan en un comunicado la Plataforma de Afectados calle San Francisco Teruel.
"Sin apenas despertar, algunos vivimos nuestro propio desalojo, otros simplemente llegamos cuando todo había pasado, pero lo que está claro es que a todos nos unirá a partir de este momento ese inolvidable suceso, que marcará nuestra vida para siempre. El edificio se hundió y con él todas nuestras ilusiones, 21 familias con todos sus recuerdos y vivencias bajo los escombros. Vidas a las que ahora les espera un largo camino por recorrer y por recomponer", añaden desde la Plataforma que este miércoles por la tarde, cuando se cumplían tres meses del derrumbe, organizaron un acto ante lo que había sido su hogar.
Desde allí, su portavoz, Javier Carbó, en nombre de la Plataforma, pidió al Ayuntamiento de Teruel, al mando de Emma Buj, que siga trabajando. "Le rogamos que nos proporcione toda la información que necesitamos. Que se trabaje con transparencia y rigor; y que se afronten los problemas con valentía porque no sólo estamos hablando de nuestro edificio sino de la calle".
En estos tres largos meses afirman haber sentido "el calor de los vecinos". "Cómo personas con las que nunca habíamos hablado nos ofrecían todo lo que estaba a su alcance. Una ciudad arropándonos, volcada con nosotros", por eso con esto acto han querido dedicar unas palabras de agradecimiento.
Entre los muchos agradecimientos que quisieron resaltar desde la Plataforma de Afectados calle San Francisco Teruel destacaba el dirigido a Humi, "la presidenta de nuestra comunidad, que es nuestra heroína. Ese día salvó, junto con Suhara y Antonio, muchas vidas. Solo todos juntos, como lo estamos haciendo estos meses, lograremos que esto salga bien". También a la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales San Fernando de Teruel que "nos acompañó desde el primer momento y no cesó en su empeño hasta conseguir que tuviéramos un número de cuenta para recibir las donaciones", el ES88 2100 1943 3902 0033 1032.
En la concentración tuvieron también un especial recuerdo para el Colegio de Arquitectos de Teruel que "nos ayudó a verlo todo un poco más claro"; la Asociación Vecinal del barrio del Carmen y colindantes, "y en especial, a su grupo de trabajo"; a todas las peñas de la ciudad que "pensaron en nosotros durante La Vaquilla"; al Centro Comercial Abierto, que "desde el primer momento velo porque tuviéramos cubiertas nuestras necesidades básicas"; a "todas las asociaciones y comisiones de fiestas que durante todo el verano han realizado actividades solidarias", así como a los clubes deportivos que "se han acordado de nosotros y nos están ayudando a través de la celebración de eventos", entre otros muchos.
Por último, quisieron dar las gracias a "nuestros vecinos y vecinas de la calle San Francisco y alrededores. Tenéis toda nuestra solidaridad y apoyo. Gracias por vuestra comprensión. Os deseamos lo mejor porque nuestra suerte será la vuestra".