La Plataforma Asamblearia de Pensionistas de Aragón realiza un acto para denunciar la pobreza energética y contra las empresas eléctricas

Consideran que "por ser un bien estratégico, las eléctricas debieran nacionalizarse, como ya estaban antes de la rapiña neoliberal, para dar servicio en lugar de hacer negocio con la vida de la gente"

eléctricas
Foto: Paz Blázquez

Este lunes, 1 de marzo, la Plataforma Asamblearia de personas jubiladas y Pensionistas de Aragón ha llevado en Zaragoza un acto pacífico de protesta contra la pobreza energética y las empresas eléctricas.

Entienden que estas últimas "forman parte de un entramado capitalista perverso que penaliza todavía más a los colectivos más vulnerables, entre otros, los pensionistas, que con sus bajas pensiones apenas pueden hacer frente a los pagos por la energía en el invierno".

Consideran que "por ser un bien estratégico, las eléctricas debieran nacionalizarse, como ya estaban antes de la rapiña neoliberal, para dar servicio en lugar de hacer negocio con la vida de la gente".

El acto ha tenido lugar a continuación de la concentración -Los lunes al cierzo- que todos los lunes realiza en la plaza del Pilar la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE). Tras el acto, la Plataforma se ha dirigido andando hasta las oficinas de Endesa, en la calle Aznar Molina.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies