El comité de empresa de Parques y Jardines ha informado a través de una nota de prensa que ha solicitado a la consejera de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, que organice el servicio "de forma extraordinaria" atendiendo a la declaración del estado de alarma y de la actual crisis humanitaria que está atravesando el Estado español debido a la pandemia del coronavirus.
En la comunicación solicitan a la consejera que prohíba "inmediatamente" todas las tareas y trabajos que no sean esenciales, y que decrete unos servicios mínimos "única y exclusivamente" para aquellos trabajos que sean totalmente imprescindibles, "reduciendo de esta manera el riesgo de contagio para los y las trabajadoras y para el resto de la ciudadanía".
Asimismo, le han transmitido "el malestar y la preocupación" de la plantilla al tener que estar realizando trabajos no esenciales para la comunidad, exponiéndose al contagio del Covid-19, con el consiguiente peligro para su salud y para los familiares de su entorno.
“La empresa no cuenta con medias de protección como mono o ropa desechable de un solo uso, ni con mascarillas protectoras, ni con guantes de un solo uso, ni en todas las zonas cuentan con una toma de agua y jabón, y las indicaciones que nos da empresa son imprecisas y las modifican diariamente”, explicaba un trabajador de Parques y Jardines.
El comité ha denunciado que la empresa FCC “no da abasto” a la hora de aplicar las medidas de higiene que recomiendan las autoridades sanitarias para impedir infecciones por Covid-19, y que va "cambiando las medidas y los protocolos diariamente" sin que las y los trabajadores sean conocedores de las pautas a seguir para garantizar su salud durante la jornada laboral.
“No entendemos como desde el gobierno están constantemente haciendo campañas en las que se pide a la ciudadanía que se quede en casa para no poner el peligro la salud pública, en algunas de las cuales participa la empresa FCC, y a nosotros nos hacen realizar trabajos que de ninguna forma se pueden considerar como esenciales, poniéndonos en peligro de muerte tanto a nosotros mismos como a nuestros familiares”, se comenta entre la plantilla.
La representación sindical entiende, y así se lo ha trasladado directamente a la consejera, que durante el estado de alarma y la crisis sanitaria el mantenimiento de zonas verdes debe contar "única y exclusivamente" con unos servicios mínimos "esenciales y de urgencia".
“Le recordamos a la consejera que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en su artículo 4.4. deja muy claro que los trabajadores corren un riesgo grave e inminente cuando están expuestos a agentes susceptibles de causar daños graves para la salud, aun cuando estos no se manifiesten de forma inmediata, y que el artículo 19 de Estatuto de los Trabajadores garantiza el derecho a la protección eficaz en materia de seguridad y salud, para los trabajadores que prestan sus servicios”, aseveran fuentes sindicales.